Yoga como modelo saludable
Éxito de las jornadas con motivo del día internacional de la técnica de relajación

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Yoga que se celebra el próximo martes día 21, la concejalía de Educación, Deportes y Salud llevó a cabo entre el viernes y ayer sábado las I Jornadas sobre “Alternativas Saludables”, que en esta ocasión se han centrado en el “yoga como herramienta de mejora de la salud”. Las jornadas, coordinadas por Emilio López, contaron con la participación de diez profesores de esta disciplina venidos de distintos puntos de España. Las actividades se diseñaron para que participaran personas de todas las edades y para que la práctica del yoga se conjugara con actividades como conciertos y paseos.
Las jornadas comenzaron el pasado viernes en la sala cultural San Juan de Dios con una ponencia sobre el yoga y sus aportaciones positivas, tanto individual como colectivamente. A continuación, los más de treinta participantes en la actividad realizaron una visita guiada con la técnico de Patrimonio del Ayuntamiento, Ana Cabello, por el casco antiguo de Martos y la Torre del Homenaje del castillo de La Villa donde celebraron una sesión de meditación dirigida por el profesor de yoga Francisco Chamorro. Ayer sábado por la mañana los participantes disfrutaron de unas prácticas para la comunidad en el Parque Manuel Carrasco donde ejercitaron la conciencia postural, el yoga dinámico y el yoga infantil para los más jóvenes. A mediodía se celebró un “concierto consciente” a cargo del conjunto Akasha, de la Asociación de Yoga de Jaén. Por la tarde, y para cerrar las jornadas, los participantes iniciaron una ruta senderista por los olivos centenarios de Martos, guiados por el psicólogo Ciriaco Castro Toro, donde pudieron abrazar los árboles y realizar una meditación práctica en dicho entorno. Según el concejal de Salud, Amador Lara, “dado el éxito de acogida, se celebrarán nuevas ediciones en el futuro”.