Un sistema antical mejorará la calidad y el caudal de agua
La intervención evitará que se obstruyan las tuberías del centro histórico

Un sistema antical en el depósito del Portillo mejorará la calidad y el suministro de agua a los vecinos del centro histórico de la ciudad. Para la instalación de este nuevo sistema se está construyendo una nueva caseta, con una inversión global que ronda los 18.000 euros.
El alcalde marteño, Víctor Torres, y el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Martos, Francisco Chamorro, visitaron el depósito de agua de El Portillo junto al jefe de servicio de Aqualia, Manuel Ángel Holguín, para comprobar sobre el terreno los avances en las obras que acomete la empresa concesionaria del servicio de aguas encaminadas a mejorar la calidad del agua a los vecinos del casco histórico, que fundamentalmente son los que se abastecen de este depósito.
Según explicó Torres, se ha constatado la existencia de grandes cantidades de cal que obstruyen considerablemente las tuberías, de por sí antiguas, del conjunto del casco histórico de Martos, lo que provoca molestias a los vecinos, que padecen problemas de desabastecimiento o poco caudal en el suministro. Por tal motivo, se ha procedido a la instalación de un sistema antiincrustante y anti-cal que filtrará el agua y mejorará la calidad del servicio.
En opinión del alcalde marteño: “Es habitual que, durante varios meses al año, este depósito se abastezca del Manantial de la Maleza, lo que si bien reduce el coste de la compra del precio del agua, conlleva, al tratarse de aguas más duras, un exceso de cal que nos obliga a realizar numerosas intervenciones de mantenimiento en las instalaciones de canalización”.
La inversión materializada para el nuevo sistema antical, que conllevaba también la construcción de una caseta de instalación, ronda los 18.000 euros, pero los beneficios serán importantes: “Las tuberías que ya están mal no pueden ser arregladas, por lo que tendrán que ir reponiéndose poco a poco, pero lo que sí vamos a conseguir con este nuevo sistema es evitar nuevas obstrucciones por cal en las tuberías, fundamentalmente del casco antiguo”.
En Martos, y en cumplimiento de la legislación vigente, existen diferentes depósitos reguladores de agua. El primero de ello es el del Portillo, que se construyó entre los años 1996 y 1997, con una capacidad total para albergar 650 metros cúbicos de agua. Está conectado con el depósito del Calvario y también recibe el agua del paraje de La Maleza, en la Sierra de la Grana. El segundo depósito es el del Calvario, que se encuentra al pie de la Peña, en la cara oeste, junto al Paseo del Calvario. El Ayuntamiento tomó la propiedad de este bien en el año 2000 y tiene capacidad de 3.500 metros cúbicos. En los años 2006 y 2007 se construyeron dos nuevos depósitos junto al ya existente, con lo que se amplió su capacidad hasta los 9.284 metros cúbicos de agua con sus dos vasos de 54 por 16 metros cada uno y con una altura de 7 metros. El depósito del Calvario recibe el agua de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP).