Parada en Valeo ante el descenso en las ventas

La factoría aplicará la medida mañana y pide a la plantilla que se tome de una manera voluntaria las vacaciones

27 jun 2021 / 16:20 H.
Ver comentarios

Una situación complicada. La empresa Valeo Iluminación comunica a la plantilla, a través de una nota, que la planta sufre, en los últimos días, una “enorme” caída de ventas. El documento explica que los clientes informan de “paradas masivas de su producción (entre una y tres semanas de paradas)”. Por ello, el escrito alerta de pérdidas millonarias solo en el presente mes, con un porcentaje muy elevado. Se añade que esto afecta a los principales clientes. Como consecuencia de lo anterior, la compañía considera necesario ajustar toda la plantilla a estos volúmenes, de manera que se parará “de manera masiva” la factoría mañana lunes. Por otro lado, en el texto se sostiene que para afrontar esta crisis y esta parada resulta necesaria la colaboración de cada empleado con el disfrute voluntario de vacaciones de 2021.

En este sentido, se detalla que aquellos trabajadores que así lo decidan podrán solicitar días de inactividad con cargo al saldo de horas a favor o día de asuntos propios (solo para el colectivo al que le es de aplicación) o la sustitución de la actividad laboral del citado día por modulación, conforme a lo establecido en el artículo 19 del convenio colectivo. Para acabar, la dirección de Valeo Iluminación agradece la colaboración de toda la plantilla en esta materia y así superar las circunstancias productivas que inciden en la actividad empresarial, ante un descenso de ventas que no estaba previsto.

La noticia causa preocupación en el municipio, donde la planta supone el pilar fundamental de la economía marteña. Se trata de la base de la industria local, ya que sostiene gran cantidad de puestos de trabajo directos en indirectos, pues hay otras compañías que dependen en buena medida de la actividad de Valeo. Con una facturación anual considerable, la multinacional vinculada con el sector del automóvil representa tal motor económico y de miles puestos de trabajo, entre indefinidos y eventuales, que parte de los empleados procede de fuera de Martos. La factoría sustenta la industria marteña y tiene un claro componente de innovación y de tecnificación, con una capacidad productiva que le permite atender a decenas de clientes.

Para que la situación cambie de manera sustancial habrá que espera a una recuperación sólida de la economía, una vez superado lo peor de la pandemia, y, con ello, una revitalización del mercado de la automoción que, desde que se declaró el primer estado de alarma, acompañado de un severo confinamiento sufrió un varapalo ante la bajada de la demanda global. También se esperan estímulos a la compra de vehículos.

Martos
set (1 = 1)