La deuda viva se incrementó en 175.000 euros el año 2018

La cantidad que el Ayuntamiento tiene pendiente con entidades financieras se cifraba en algo más de 5,6 millones, según datos del Gobierno central

    22 jul 2019 / 11:46 H.

    El Ministerio de Hacienda publicó, recientemente, los datos correspondientes a la deuda viva —es decir, la que se mantiene con las entidades financieras— de todos los ayuntamientos españoles. En el caso de Martos, de acuerdo con ese informe, a 31 de diciembre de 2018, la cantidad se cifraba, concretamente, en 5.605.000 euros. Esta cantidad representaba un repunte de 175.000 euros en comparación con los 5,430.000 que se contabilizaban al cierre de 2017.

    En términos comparativos, los débitos representaban el 21,48% del presupuesto municipal para el pasado ejercicio, cifrado en algo más de 26 millones de euros. La cantidad por habitantes se situaba en 231,54 euros por habitante.

    La deuda viva del Ayuntamiento marteño se ha mostrado oscilante desde que se dan a conocer los datos oficiales por parte del Gobierno central. En esta línea, la situación el pasado 31 de diciembre se situaba en torno a medio camino del mejor y el peor dato de la serie. En este sentido, el techo se tocó a finales de 2012, es decir hace dos legislaturas, con un montante de 7,28 millones. La cuantía mínima, de 3,13 se dio precisamente en 2008, año de comienzo de la estadística. A partir de ahí hubo un intenso incremento, con algo más de 4 millones en 2009, por encima de 5,2 en 2010 y una caída, de nueva hasta 4, en 2011. Sin embargo, la siguiente anualidad se disparó hasta los 7,28 antes mencionados. Ahí comenzó una línea descente, con 6,99 en 2013, 6,48 en 2014, 6,02 en 2015, 5,65 en 2016 y 5,46 en 2017. Los guarismos de 2018 rompen, por tanto, la tendencia hacia el descenso. La evolución es muy diferente, por ejemplo, a la de Alcalá la Real, donde, entre el 31 de diciembre de 2008 y la misma fecha de 2018, la deuda viva pasó de 9,8 a 3,7 millones.

    El Ayuntamiento, a través de su página web, ofrece información sobre su situación económica y sobre las diferentes licitaciones que realiza. La administración local marteña cuenta con uno de los mayores presupuestos del conjunto de la provincia de Jaén.

    inversiones con fondos de edusi

    El municipio de Martos recibió, la pasada legislatura, el programa Edusi, asignado por el Gobierno central. Recibe 5 millones de fondos europeos —el 80%—, mientras el Ayuntamiento aporta 1,25 para financiar diferentes proyectos.