La deuda viva “está a cero” con las entidades financieras
El alcalde afirma que el débito está liquidado a 1 de julio de este año

El alcalde de Martos, Víctor Torres, declaró que la deuda viva, es decir, las obligaciones pendientes de las operaciones de crédito entre el Consistorio y las entidades financieras, que tienen asumidas, las proyectadas y los avales concedidos del Ayuntamiento marteño está, a fecha de 1 de julio de 2019, a cero euros. Al hilo de lo que se publicó en este diario con datos del Ministerio de Hacienda, Torres dio la visión actualizada de la situación financiera del Consistorio, haciendo hincapié en que la deuda viva de forma contable está en cero euros.
Al respecto, el regidor repasó la evolución registrada, señalando que a fecha de 31 de diciembre de 2018 y tomando la referencia de los últimos datos publicados por el Ayuntamiento, la deuda estaba en 5.605.000 euros, lo que significa una reducción cercana a los 900.000 euros de la deuda viva, respecto al final de la legislatura anterior, pero según acredita el Gobierno Central, esta cifra es de 175.000 euros superior a la registrada en el 2017.
En este punto, manifestó que en el pleno de la Corporación municipal celebrado el pasado 9 de mayo de este mismo año se aprobó un suplemento de crédito a cargo del superávit presupuestario de los últimos ejercicios por valor de 5.400.000 euros, aproximadamente, “lo que hizo que la deuda viva del Ayuntamiento a esa fecha se situara ya inicialmente a cero euros y, efectivamente, a finales de junio se aprobó definitivamente ese expediente de crédito y así se han realizado los mandamientos contables al respecto”, contestó Torres.
Por lo tanto, durante el mes de julio la deuda viva del Ayuntamiento de Martos con entidades financieras de forma contable se registró en cero euros. De hecho, en las primeras semanas del mes de julio ya se procedió al pago de los débitos a las distintas entidades financieras que tienen avales asumidos, proyectados y concedidos al Consistorio, por un total de 1.550.000 euros, repartidos en distintos cobros y cantidades.
Por otro lado, haciendo un repaso de la deuda viva en años anteriores, según datos del Ministerio de Hacienda, esta cifra en 2012 se situaba en los 7,28 millones de euros, al comenzar la legislatura en 2015, registró 6,025 y en 2017 alcanzó los 5,43. Pero la tendencia a disminuir estos números se acabó el curso pasado cuando esta cantidad aumentó hasta los 5,605 millones.
De este modo, las cantidades que quedan pendientes de abonar se van a satisfacer en las próximas semanas a cargo de los remanentes generales de Tesorería que existen en la corporación municipal. “Por tanto, a fecha 1 de julio de 2019 la deuda del Ayuntamiento de Martos con entidades financieras de forma contable está en cero euros, independientemente de la evolución registrada a lo largo de los años”, concluyó Torres.