El vertedero de residuos de obra lo pagará la Diputación
El Ayuntamiento delega sus competencias en el centro de residuos inertes

El Pleno municipal del mes de octubre, celebrado ayer, aprobó la propuesta del equipo de Gobierno para delegar en la Diputación de Jaén las facultades para la contratación y ejecución de las obras de un punto de acopio y transferencia de residuos de la construcción y la demolición (RCD’s). El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de borrador, contempla una inversión inicial de 156.000 euros que ejecutará la Administración provincial y permitirá que el Ayuntamiento libere las dotaciones acumuladas a este capítulo para el asfaltado de algunas calles. Según explicó el alcalde, Víctor Torres, la propuesta es posible gracias al convenio alcanzado con la Diputación de Jaén dentro del Plan Director de Gestión de Productos Inertes de la Provincia, que se firmará próximamente, como avanzó.
Según el regidor, la aprobación de esta propuesta, en sus palabras, “surge tras una década de estudios”. “Es importante porque en Martos se producen gran cantidad de residuos y escombros procedentes de pequeñas obras domiciliarias”, aclaró. Por ello, explicó que el centro que se proyecta es solo un centro de acopio de los escombros procedentes de estas obras menores. Por ello, solo se requerirá de una explanada saneada y de unos contenedores de gran capacidad donde puedan bascular los camiones. Según el alcalde, el proyecto contempla la construcción del centro de acopio de RCD’s sobre la parcela de 1.000 metros cuadrados de la calle La Carolina, detrás de la nave de la Cámara Agraria Municipal y anexa al Punto Limpio existente, lo que facilitará además que la Diputación provincial asuma la gestión de ambos centros, como apuntó.
Víctor Torres hizo hincapié en que el nuevo centro solo acogerá los residuos procedentes de pequeñas obras que hayan requerido de la correspondiente licencia y añadió que el Ayuntamiento ya se ha dotado de una ordenanza general para gestionar estos residuos. El máximo responsable municipal también dijo que el equipo de Gobierno continúa su trabajo en la búsqueda de espacio para, en un futuro próximo, en sus palabras, “dotar a la ciudad de un centro de transferencia para residuos mayores, como los procedentes de demolición y grandes obras”.
Por su parte, el concejal de Obras Públicas y Medio Ambiente, Emilio Torres, añadió las ventajas medioambientales que supondrán la instalación del nuevo centro de residuos de la construcción. “Hará que nos olvidemos de los vertidos incontrolados que realizan y, con ello, se pretende conseguir una ciudad más limpia y sostenible”, dijo.
La partida presupuestaria que se destina al punto de acopio de residuos de construcción y demolición se destinará, en los presupuestos de 2017, a la mejora viaria. Según el alcalde, son aproximadamente 120.000 euros que servirán para el asfaltado de algunas calles del municipio, lo que se podrá ejecutar a principios del próximo año.