El aceite virgen extra marteño conquista a los profesionales
“Tuccioliva” y “Oleomar” formarán parte de la exposición permanente del Museo Terra Oleum 2016

El jurado del Concurso Terra Oleum para la Selección y Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña oleícola 2015-2016, convocado por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, escogió los 31 vírgenes extra entre 71 participantes, procedentes de la práctica totalidad de las zonas productoras de aceite de oliva en España y Portugal.
Entre los virgen extra seleccionados se encuentran dos aceites producidos en la Ciudad de la Peña. Se trata de las marcas “Tuccioliva”, de la Cooperativa San Amador, y “Oleomar”, de la Cooperativa Virgen de la Villa.
Ángel Garrido, gerente de la Cooperativa San Amador, recordó que este es el segundo reconocimiento que recibe la marca “Tuccioliva” en lo que va de año, después de que en febrero recibieran el premio “Salud & Deleite” de manos de CM Europa.
La mayor parte de los aceites presentados proceden de Andalucía, comunidad que representa más del 73% de los aspirantes, especialmente de las provincias de Jaén —que mostraba 14 marcas diferentes—, Córdoba y Sevilla. En menor proporción proceden de otras regiones olivareras, como Castilla La Mancha, Extremadura, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, mientras que varias muestras han sido de Portugal. En total, fueron 15 las provincias españolas que han presentado sus aceites al concurso. El jurado estaba integrado por expertos procedentes de diversos centros especializados en investigación e innovación: Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera Ifapa, Instituto de la Grasa, Citoliva, Laboratorio Agroalimentario, Laboratorio de Sanidad Vegetal y la Universidad de Jaén.
La entrega de premios a los ganadores del concurso se realizará en un acto público durante el Foro Internacional de Expertos y Productores de Aceite de Oliva Virgen Extra, que tendrá lugar en el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad durante los días 19 y 20 de abril. La mayor parte de los virgen extra que optaron al concurso proceden de la comunidad andaluza.