Camino marcado hacia los 400 millones de facturación

El grupo Petroprix presenta su proyecto de expansión para el próximo lustro

01 feb 2020 / 22:00 H.
Ver comentarios

El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogió el acto de presentación del proyecto de futuro del grupo empresarial Petroprix, cuya sede se halla en la ciudad tuccitana. El objetivo principal de la cita, en palabras de uno de los socios fundadores de la empresa, Manuel Santiago, fue “dar a conocer a nuestros empleados y a las autoridades autonómicas, provinciales y locales los últimos logros conseguidos y el plan de negocio de la empresa para los próximos cinco años con el que se pretende duplicar la facturación anual”. En este sentido, cabe destacar que Petroprix facturó 200 millones de euros en 2019, una cantidad que la sitúa en el tercer puesto de las empresas jiennenses con mayor nivel de facturación. Según Santiago, una de las principales metas de la compañía a medio plazo es incrementar la mencionada cifra en 100 millones de euros “en dos años como mínimo”.

El acto también sirvió para presentar los últimos proyectos tecnológicos puestos en marcha por el grupo, entre los que destacan la filial Hello Auto, una aseguradora de automóviles creada en 2017, “posiblemente la única con capital andaluz”, según Santiago, y WiPay, entidad de medios de pago que vio la luz en 2018, aunque aún resta contar con la licencia de Banco de España para que eche a andar de forma definitiva. Cuando lo haga, será “una de las pocas también con sede y capital andaluces”. El grupo Petroprix, que nació en 2013 a partir de la empresa Ingeniería Avanzada Solar (Avantsolar), fundada en 2005, cuenta con otras dos filiales, a saber, Petroprix Energía, que se dedica a la explotación de gasolineras automáticas y cuenta con más de 70 establecimientos en toda España, y Petronic Tecnología, empresa fundada en 2014 de servicios en materias como ingeniería, construcción y mantenimiento, entre otras ramas, que da soporte al resto de compañías del grupo. “Cuando integremos los nuevos proyectos, vamos a intentar estar en el top ten de las empresas de Andalucía en los próximos cinco años”, concluyó el responsable del grupo empresarial.

A la cita, además de Santiago y parte de los profesionales que conforman Petroprix, acudieron el secretario general de Hacienda de la Junta de Andalucía, Ignacio José Méndez; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento marteño, Lourdes Martínez. Méndez alabó el modelo empresarial de Petroprix, “basado en un negocio tradicional, pero con una innovación tecnológica extraordinaria”. El secretario general de Hacienda en la Administración autonómica reconoció que fue el pasado septiembre cuando conoció el proyecto que ayer se presentó por parte del grupo, al que auguró “un éxito seguro”. Por último, indicó que la Junta “siempre va a apoyar iniciativas de crecimiento como esta”.

El presidente de la Diputación Provincial, por su parte, resaltó la importancia de que Petroprix diera a conocer su proyecto. Según Reyes, “muchas veces conocemos lo que se hace a muchos kilómetros de nuestra casa, pero no lo que se hace aquí”, y el acto de ayer sirvió para “poner de manifiesto que la provincia de Jaén es un territorio de oportunidades”. El dirigente socialista calificó a Petroprix como un grupo empresarial “de presente, pero, especialmente, de futuro” cuyo crecimiento en los últimos años supone “generación de riqueza y, además, de empleo”. De hecho, Petroprix cuenta con más de 200 trabajadores, de los que la mitad son naturales de la provincia jiennense.

El grupo Petroprix se ha beneficiado en diversas ocasiones de las subvenciones que concede la Diputación a proyectos de inversión intensivos en la creación de empleo para sufragar el 25% de los costes salariales de las personas contratadas durante dos décadas. Además, en 2018 Petronics Tecnología fue distinguido con uno de los Premios Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible de la Administración provincial.

Martos
set (2 = 2)