Martos, líder de Andalucía por sus empleos tecnológicos

Un informe de la fundación Cotec valora el crecimiento de la última década

28 ago 2024 / 12:08 H.
Ver comentarios

Que es una de las locomotoras económicas de la provincia de Jaén no está en duda. El “milagro de Martos” queda claro en el informe publicado por la fundación Cotec. Según el trabajo, se trata del municipio de toda Andalucía con mayor porcentaje de empleo tecnológico y el segundo del país —solo por detrás de Beasáin (Guipúzcoa)— en el tramo poblacional comprendido entre 10.001 y 50.000 habitantes. Según expone Cotec, en una década, de 2013 a 2023, el empleo tecnológico creció en Martos cerca del 17%, al pasar su peso del 22,7 al 39,1%. Durante ese periodo el número de afiliados en este sector aumentó de 2.350 a 4.364, lo que significa un incremento del 86% o más de 2.000 puestos de trabajo generado en el citado intervalo.

En 2024, los datos, de acuerdo con el mencionado estudio son aún mejores, pues Martos escala hasta el 43,42% de empleos tecnológicos, o lo que es lo mismo 4.797 afiliados. En la provincia, los núcleos que, aunque de lejos, más se aproximan a la ciudad de La Peña son La Carolina, con el 13,91% y Guarromán, con el 12,41%, mientras que Mengíbar —donde se ubica el parque Geolit— cuenta con el 9,06% y Linares —sede de proyectos punteros—, con el 6,94%. Como es sabido, en esta cifra es fundamental la fabricación relacionada con los vehículos de motor, que tiene en el grupo Valeo y otras empresas punteras su exponente máximo. En este caso, la variación fue de 1.925 asalariados. Hubo repuntes mucho menores en fabricación de material y equipos eléctricos —33—, programación consultoría y otras actividades —veintidós—, fabricación de maquinaria —dieciocho— y catorce tanto en industria químico como en investigación y desarrollo.

Una de las claves para entender esta evolución es la presencia de un tejido productivo fuerte, diversificado e innovador. En esta línea se pronuncia Ana Belén Molina, presidenta de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM). La responsable manifiesta a Diario JAÉN: “Los empresarios se enfrentan a debilidades como la falta de recursos y de medios que ayuden al emprendimiento si se comparan con los que tienen otros lugares de nuestra geografía. Aun así son capaces de ver todas las oportunidades que se les presenta y ello ha hecho que nazcan cada vez más empresas en los últimos diez años en Martos relacionadas con la tecnología, que ha demandado personal cualificado del sector de la ingeniería y nuevas tecnologías”.

Por otro lado, la máxima dirigente de ASEM opina que el autoempleo también ha sido muy llamativo en este periodo para dar entrada a consultorías y asesorías de prestigio, profesionales que ayuden a los empresarios de la zona a hacer frente a los problemas o necesidades que se les presentará como la formación, la ciberseguridad o el medio ambiente. “Todo esto sumado a que Martos es el motor de la provincia, teniendo el sector de automoción y el plástico a la cabeza y presentando necesidades de personal cualificado para hacer frente a todos los cambios a los que el sector se está encontrando”, concluye.

Provincia
set (1 = 1)