“Margen de mejora” en el presupuesto de la PAC

Luis Planas urge a la Comisión Europea a resolver la crisis
del aceite con más medidas

10 jun 2020 / 09:30 H.
Ver comentarios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, insistió en que la propuesta de la Comisión Europea para el futuro presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) es una “buena base” para las negociaciones, aunque también señaló que existe “margen de mejora en algunos aspectos”, en particular en cuanto al “reequilibrio” de las cantidades de las ayudas directas. Durante su intervención en la reunión por videoconferencia de los titulares de Agricultura de la UE, Planas también resaltó la necesidad de que Bruselas plantee “más medidas para tratar la situación crítica a la que se enfrentan algunos sectores” y puso el acento en el aceite de oliva.

“Apreciamos la nueva iniciativa presupuestaria y es una buena base para las negociaciones. Confío en que se pueda lograr pronto un acuerdo en el Consejo europeo. Creemos que todavía hay margen de mejora en algunos aspectos, especialmente en las cantidades del primer pilar”, expresó el ministro español, que mostró su confianza en que una vez fijado su presupuesto, los responsables de Agricultura puedan cerrar “sin más retrasos” la nueva reforma de la PAC para que “entre en vigor, si es posible, antes de 2023”. La propuesta de Bruselas para la cuantía comunitaria 2021-2027 recoge un recorte de la PAC del 9%, si se tienen en cuenta los precios de 2018 y un aumento del 2 por ciento a precios actuales.

Asimismo, finalizó su exposición remarcando la necesidad de que el Ejecutivo comunitario plantee “más medidas” para atajar la “situación crítica que afecta a algunos sectores específicos” como consecuencia del “efecto combinado” que supone la crisis de la covid-19 y los aranceles impuestos por Estados Unidos. “En este contexto, pedimos a la Comisión Europea que ataje el problema específico del sector del aceite de oliva”, apuntó Planas.

El ministro de Agricultura ha hecho estas observaciones en el marco de un intercambio europeo sobre las estrategias que la Comisión Europea ha presentado recientemente sobre Biodiversidad y “Del Planto a la Mesa”. Planas aseguró que “buena parte” de sus objetivos “ya han sido incluidos en el diagnóstico y necesidades identificadas” por las autoridades españolas con vistas a la elaboración del plan estratégico nacional de la PAC. No obstante, pidió a la Comisión que elabore documentos con un detallado análisis económico de sus propuestas en este ámbito, al tiempo que ha instado a “tener en mente” que para cumplir con los objetivos que recogen se debe contar con “recursos presupuestarios, tiempo y flexibilidad”. De esta manera, Luis Planas espera que los agricultores sean los menores perjudicados con la rebaja del PAC de los próximos años y espera que esta cuantía se mejore para revertir la crisis.

Provincia
set (1 = 1)