Movilización concurrida para reclamar la paz en el mundo

Lectura de manifiestos, bailes y otras actividades en rechazo de la violencia

01 feb 2016 / 09:32 H.

“Soñadores de la Paz” fue el lema elegido por los colegios San José de Calasanz, Sixto Sigler y San Marcos y el instituto Peña del Águila para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia. Los alumnos de los centros escolares recorrieron diferentes calles de Mancha Real con pequeñas pancartas con mensajes sobre la efeméride. Finalmente todos se encontraron en la calle Maestra y, juntos, caminaron hacia la Plaza de la Constitución. En el lugar de destino los esperaban miembros del Ayuntamiento de Mancha Real, que acabaron por unirse a tan emotiva celebración con los menores como protagonistas.

El acto empezó con unas palabras de la alcaldesa, la popular María del Mar Dávila, con las que ensalzó la unión de las voces no solo de los alumnos, los profesores, las autoridades y el resto de ciudadanos presentes sino de toda la sociedad, para cambiar situaciones, a veces — recordó Dávila— muy cercanas a la violencia.

En su discurso, la alcaldesa también pidió la consecución de una meta, un mundo en el que haya paz desde el ámbito más cercano, una familia llena de ternura, un colegio sin peleas ni amenazas, con risas, juegos y amistad, un pueblo sin envidias con ganas de trabajar todos juntos, que se propicie, en definitiva, un mundo mejor y en completa armonía.

Después de la intervención de María del Mar Dávila continuaron las actividades del Día de la Paz y no Violencia, en conmemoración de la muerte del pacifista indio Ghandi en 1964. Los alumnos de los colegios mancharrealeños subieron al templete de la Plaza de la Constitución para leer una serie de escritos en los que pedían que la sociedad se centre en lo importante ,como es la igualdad entre los hombres del planeta y de todos los niños, porque los menores tienen derecho a disfrutar de la vida con una sonrisa, con libertad y sin amenazas. Este es el referente en las sucesivas demandas expuestas en público en Mancha Real.

Para cerrar la convocatoria los estudiantes de los diferentes niveles bailaron al son de la canción “Hecho con tus sueños”, del grupo Maldita Nerea. Los menores y sus profesores se movieron al ritmo de la coreografía preparada.

De vuelta a los respectivos centros mancharrealeños, en cada uno de ellos volvieron a leerse los manifiestos por la paz que fueron el preludio a los bailes, los juegos y las actividades, unas iniciativas multitudinarias que implicaron a la comunidad educativa.