Lucha por la Virgen en Carchelejo
Moros y cristianos se miden en la procesión para hacerse con la patrona





Las fiestas patronales de Carchelejo en honor de la Virgen del Rosario son, con merecimiento, de Interés Turístico Nacional. La propuesta, incluida en la rica tradición de escaramuzas entre moros y cristianos por hacerse con una imagen mariana, se adentra en sus momentos culminantes.
En la procesión dominical, las avanzadillas de mahometanos y fieles de la cruz se batieron en las calles en las llamadas “avanzadillas”. Entre el sonido de los tambores, los disparos de escopeta y los cohetes, los dos bandos midieron sus fuerzas. Los sarracenos, con turbantes y capas, y los católicos, con elegantes trajes y tocados con adornos florales. Las escaramuzas se repitieron entre grupos de niños y de adultos. En la primera jornada, los musulmanes se van victoriosos, a la espera de que esta tarde los cristianos recuperen a la Virgen del Rosario.
Cientos de personas salieron a la vía pública para presenciar las impetuosas y vibrantes acometidas entre espadas y alfanjes. El concurrido cortejo desfiló entre calles adornadas para la ocasión, con motivos que incluían el símbolo de la media luna. Entre los componentes del séquito estaban el párroco, Antonio Ramírez; miembros de la Corporación Municipal de Cárcheles, encabezados por el alcalde, Enrique Puñal, y los representantes de la belleza juvenil pertenecientes a ambos sexos. El acompañamiento musical correspondió a la banda local.
Más información en la edición impresa de Diario JAÉN.