Los pantanos jiennenses elevan sus reservas 15 puntos
El paso de las tres borrascas durante la última semana eleva la media embalsada hasta el 45%
Aguas mil... en marzo. Como sucediera exactamente igual en el mismo periodo del año pasado, las esperadas lluvias han vuelto a llegar con especial alegría para los agricultores y el olivar jiennense, que tras el final de una campaña más que positiva tras dos periodos malos de cosechas, ahora han visto cómo esos más de 70 millones de olivos han vuelto a ser regados, pero de manera abundante tanto en cantidad como en la sucesión de días en los que se han registrado este periodo de lluvias y borrascas.
El paso de tres borrascas en cuestión de ocho días, sobre todo, no solamente ha permitido que la próxima campaña sea también positiva en cantidad y calidad, sino que los embalses de la provincia han incrementado, en muchas cosas hasta el punto de tener que desembalsar, su nivel de agua embalsada. De este modo, cuando el pasado martes aún no había descargado la borrasca Jana toda su fuerza, la media del agua acumulada en la provincia apenas era del 30,93%. Pues, tras ocho días de lluvias persistentes, ahora los pantanos jiennenses cuentan con una media de agua acumulada del 45,18%. Casi la mitad, unos niveles que no se veían en los últimos años.
Hasta el punto de que cuatro de los embalses de la provincia han tenido que desembalsar agua al estar ya al 100% de su capacidad. El último de ellos ha sido el Dañador, en Montizón, que ha tenido una aportación en las últimas 24 horas de hasta 0,43 hectómetros cúbicos por los 17,4 litros por metro cuadrado que ha registrado. La presa del Rumblar, en Baños de la Encina, acumula varios días de desembalse, aunque ayer fue el día más contundente al recibir hasta 14,59 hectómetros cúbicos que llevaron la presa, de 140,08 hectómetros cúbicos, al 99,68% de su capacidad.
El tercer embalse con más agua embalsada es el de Siles, que está al 75% de su capacidad con 22,7 hectómetros cúbicos de 30,16 posibles. Y el del Guadalén está al 66,5% tras recibir un total de 20,62 hectómetros cúbicos. Pero hay embalses que durante las últimas horas registraron ascensos importantes, como es el caso del Guadalmena, cuyo nivel escaló seis puntos y está ahora al 41,31% de su capacidad.
Los tres frentes que han cruzado la provincia durante la última semana ha dejado una media importante de precipitaciones. De este modo y siguiendo los datos de SAIH Guadalquivir, el primero de los tres, Jana, dejó una media de 17,83 litros por metro cuadrado, siendo su día más abundante el martes 11, con hasta 28,8 litros de media. El segundo frente, Konrad, dejó que el jueves 13 26,1 litros en toda la provincia y, el viernes pasado, 15,5 litros para generar una cantidad media de 20,8 litros por metro cuadrado. Y ya Laurence, la última borrasca hasta ahora, ha generado, entre ayer y el pasado lunes, una cantidad media de 16,6 litros por metro cuadrado. Hoy, la Aemet prevé una tregua en forma de día soleado antes de la borrasca Martinho, que volverá a dejar precipitaciones en abundancia, al menos hasta el próximo lunes.