Las prioridades de Ana Belén Rescalvo para Sorihuela de Guadalimar

La alcaldesa repasó los principales retos del municipio en una nueva edición de “Diálogos Jaén Nuevo Milenio”

21 may 2025 / 12:50 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La alcaldesa de Sorihuela del Guadalimar, Ana Belén Rescalvo tomó el bastón de mando por primera vez la alcaldía en 2019, y desde entonces, la cercanía ha sido una de sus máximas premisas: “El Ayuntamiento no es un despacho, sino una casa de puertas abiertas a los vecinos”. Antes, Rescalvo mostró su gratitud a colectivos, asociaciones, cofradías y también a Diario JAÉN por esta “maravillosa iniciativa” de “Diálogos Jaén Nuevo Milenio”. Pero, sobre todo, tuvo palabras de especial cariño a Juan Latorre: “Es mucho más que un cargo público. Es un amigo con el que he tenido la fortuna de compartir camino y convicciones”.

Ya para iniciar el balance de su gestión municipal, Rescalvo recordó una frase del recientemente fallecido José Mújica: “La política no es una carrera para hacerse rico, sino para servir a la gente”. A lo largo de su intervención mencionó algunos de los proyectos que se han llevado a cabo, como los 200.000 euros para la climatización de la parte de infantil del CEIP Padre Manjón, la adquisición de una parcela de unos 420 olivos para generar empleo en el municipio, o la construcción del gimnasio, que “espero que esté terminado antes de acabar este año”. Actualmente están reformando los acceso de la piscina municipal y también recordó la resolución de los problemas de abastecimiento de agua en la comarca de El Condado: “Ya no tenemos que sufrir esos cortes de agua en la comarca”. También mencionó proyectos “pioneros” como son Mercondal y El Valle del Hidrógeno Verde.

Ana Belén Rescalvo recalcó el compromiso para conseguir un equilibrio presupuestario y conseguir una Administración municipal que “ahora se puede permitir inversiones”, aunque la deuda, como mencionó, sigue siendo de 272.000 euros. Por otro lado, la alcaldesa de Sorihuela de Guadalimar subrayó la “gran dependencia económica” que existe en el municipio del olivar, de ahí la importancia, a su juicio, de apostar por el autoempleo y el emprendimiento local a través de ayudas. Todo ello con el objetivo primordial que tiene no solamente Sorihuela del Guadalimar, sino la inmensa mayoría de los municipios de la provincia: “Debemos seguir luchando contra la despoblación, uno de los principales problemas de los municipios rurales”. Para ello, Rescalvo insistió también en la captación de empresas para captar “nuevos yacimientos de empleo”, así como en la formación orientada “a las necesidades que demanda nuestra población”.

Provincia
set (1 = 1)