Las horas de taquilla fantasma en la estación de Linares-Baeza

El prolongado déficit de personal impide que se cubran todos los turnos del servicio

09 mar 2022 / 13:54 H.
Ver comentarios

Algo tan básico como comprar un billete de forma presencial en la estación de tren Linares-Baeza resulta imposible a ciertas horas del día. Quien acuda a la taquilla por la tarde antes de las 16:18 horas o entre las 19:13 y las 22:42 se encontrará con que no hay nadie para atenderle. Y no porque no sea necesario, sino sencillamente por falta de personal para cubrir esos turnos. Ello es, al menos, lo que denuncian los sindicatos. Es el cuento de la pava que nunca se acaba y una de las causas que siguen lastrando el servicio ferroviario en la provincia de Jaén.

“Llevamos tiempo reclamando a Renfe que aumente la plantilla de Jaén y de Linares-Baeza, donde hay déficit de personal desde hace casi un año”, asegura Manuel Núñez, responsable del sector ferroviario de CC OO en la provincia jiennense. “En ambas estaciones hay dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, y el servicio se presta los 365 días del año. Eso requiere, como mínimo, que haya seis personas en plantilla en cada sitio para cubrir descansos, vacaciones y posibles bajas”. Y pese a ello, según Núñez, Linares-Baeza cuenta actualmente con la mitad: tres trabajadores. Primero, una baja de larga duración mermó la plantilla y la dejó con cuatro taquilleros. “Se pudieron ir apañando durante un tiempo”, dice Núñez. Luego vino la última Oferta de Empleo Público, en la que “no sacaron ninguna plaza para la provincia”. “Más tarde hubo movilidad en Renfe, una trabajadora de Jaén y otra de Linares-Baeza aprobaron para cambiar su destino y se fueron”. Desde el 1 de marzo ambas plantillas están con un empleado menos y sin nadie que los releve. Todo ello y el hecho de que dos trabajadores de Linares-Baeza estén de vacaciones hace inviable que se cubran todos los turnos.

El responsable ferroviario de CC OO en la provincia apunta que, dada esta situación, Renfe envía a uno de los trabajadores de la capital a Linares-Baeza cada tarde. Sale de la capital en el tren de las 15:37 horas y llega a las 16:18, y se vuelve en el de las 19:13. Ese tramo de casi tres horas es el único en toda la tarde en el que en la estación de tren de Linares-Baeza hay taquillero. Entre otros, se ven afectados por esta circunstancia los pasajeros que llegan a las 22:41 en el convoy que sale de Madrid a las 19:32, un viaje muy concurrido, según Núñez. “Pero lo peor es que creemos que el panorama se va a agravar, porque uno de los trabajadores de Jaén se jubila en julio”. Ello dejará a ambas estaciones con tres empleados.

Pero el problema del déficit de personal no lo tienen sólo Jaén y Linares-Baeza. A primeros de 2020, Adif dejó de gestionar las taquillas de unas 150 estaciones pequeñas y medianas de toda España, entre estas, las de Espeluy y Andújar. Se temió por su cierre, pero tras un acuerdo entre el PSOE y Teruel Existe, Renfe se hizo cargo de todas, aunque sin ofrecer las mejores condiciones laborales, según CC OO. Desde el sindicato denuncian que, en el caso de Andújar, las dos trabajadoras tienen “contratos precarios” y el servicio se presta sólo cinco horas al día. Además, lamentan que cada vez se apueste más por las máquinas expendedoras de billetes, que dificultan el servicio, sobre todo, a personas mayores. “Los servicios públicos con esenciales y hay que luchar por que sean de calidad”, sentencia Núñez.

Provincia
set (1 = 1)