La tradición de la resina y el esparto en Albánchez de Mágina

El municipio inició las fiestas de su patrón, San Francisco de Paula, a lo grande

05 may 2025 / 18:10 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Cada año, el 3 de mayo, lo mágico y lo religioso se conjuga en una relación paradójica, pero que resulta una combinación perfecta en Albanchez de Mágina. La procesión de los Hachones es una de esas tradiciones en las que sus orígenes inciertos y su peculiaridad la convierten en algo único en toda la provincia.

Este ritual es el acto que da el pistoletazo de salida a las fiestas consagradas al patrón del municipio, San Francisco de Paula, que tienen lugar del 3 al 5 de mayo.

Los festejos del patrón son los días grandes para los albanchurros, que viven con fervor y alegría el primer fin de semana de mayo y portan con orgullo el nombre de su municipio por la provincia.

La procesión de los Hachones estuvo precedida por varias actividades a lo largo del día. A las 12:30 en la Plaza de la Constitución tuvo lugar el pregón de fiestas, ofrecido por Jesús Viedma Quesada, que significó la apertura oficial de las fiestas. Seguidamente se amenizó el acto con la actuación del grupo de baile “La Seda” y un pasacalles atinado por la banda Salvador Contreras.

La tarde fue ajetreada, ya que se realizaron varias actividades y actos de preparación para la traca final, que sería la procesión de los Hachones, que tuvo lugar a partir de las 23:00 horas.

Los hachones, que son antorchas de esparto y resina, constituyen el elemento central de esta tradición. Realizadas de manera artesanal, utilizan uno de los materiales que más abunda por el término, que es el esparto. Esta tradición pone de manifiesto el trabajo de esta fibra natural típica de la provincia y que se encuentra en peligro de desaparición.

Con todo el pueblo en la calle, ya de noche, estas antorchas iluminaron y encendieron los corazones de los vecinos, caminando por todo el callejero urbano. A su paso por las diferentes vías albanchurras, cuatro grandes piras de leña se encendieron, a las que se le añade sal para que crepiten y hagan sentir que son el elemento central de la procesión.

La ignición de estas luminarias provocaron en los vecinos un ardor dentro de su cuerpo que los incitó a divertirse durante toda la noche, amenizados por una sonora verbena, se prepararon para la alegría de las fiestas de su patrón.

Provincia
set (1 = 1)