La subida triunfal y gloriosa del Cristo de la Salud hacia su ermita

Tras culminar el triduo, una multitud acompañó al patrón de Villargordo hasta su sagrada sede

01 ago 2025 / 19:12 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Cuatro días de cercanía, de emoción y de devoción. Entre los aplausos y el calor de todo un pueblo, el Santísimo Cristo de la Salud volvió a su sagrada sede, la ermita de Santa Ana. La culminación del triduo dio paso a su salida en procesión, uno de los momentos más mágicos que los vecinos de Villargordo recuerdan y que los hacen ansiar la llegada del siguiente año. La parroquia de la Asunción de Nuestra Señora estaba llena de sus fieles y del amor tan fuerte que los une al patrón. A pocos minutos de la salida, los presentes aún rememoraban con sumo detalle cómo había sido la noche del 24 de julio, cuando el Señor de Villargordo dejó atrás la ermita, arropado por cientos de personas.

La asociación musical José Manuel Pérez Marfil entonó la primera nota. El caluroso día se despedía dando paso a una noche mágica. Los últimos rayos de sol acompañaban al Cristo de la Salud, que “navegaba” sobre las cabezas de cientos de personas. La gloriosa imagen, portada por unos noventa costaleros, provocó lágrimas de emoción en los rostros de aquellos que lo acompañan en sus días importantes, pero que también lo visitan durante el resto del año. Un rato después, el enorme cortejo llegó a la ermita. Una despedida agridulce que culminó con la imposición de la banda y el varal al nuevo hermano mayor de fiestas, Francisco Jiménez, de manos de Carmen Palomo, cargo que ha ostentado durante este año. Como es habitual desde tiempos inmemorables, durante tres días los villagordeños cumplieron con la tradición de los pesos ante la mirada del patrón. Antiguamente se llevaba a cabo en las puertas de las casas y, durante la procesión, el Cristo de la Salud se paraba. Esto hizo que el transcurso de la misma se prolongara, por lo que se adoptó esta nueva manera de demostrar devoción y admiración.

“Como hermano mayor, supone un gran honor y todo un privilegio poder trabajar para la cofradía, pero no sólo yo, sino toda la Junta Directiva”, compartió Santiago López, hermano mayor de la cofradía. Manuel Morales manifestó que tanto el día 24 como el 28 son jornadas muy especiales para los vecinos de Villargordo. “Es un día muy grande para todos los villagordeños. El Cristo de la salud es muy grande y estamos todos aquí para pasar un buen rato”, expresó Miguel Moral, representante de la Borriquilla y Santo Entierro. La familia de Ana Calles ha vivido siempre esta tradición, la cual atrae a mucha gente y tiene mucha historia. “Este día lo vivo con ilusión porque mi padre era muy devoto del Cristo de la Salud, todos los años salía y los hijos hemos seguido con la tradición”, aseguró José López.

Provincia
set (1 = 1)