La Subdelegación autoriza 89 voladuras en canteras en 2019
En la provincia se consumen 290.000 kilos de explosivos durante el año


La Subdelegación del Gobierno de España autorizó, a lo largo de 2019, 89 voladuras controladas en canteras de la provincia, en las que se consumieron 290.470 kilos de explosivos. Los datos se extraen del balance de gestión del Área de Industria y Energía. La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, elogió el trabajo de los funcionarios para garantizar que la circulación de los explosivos se desarrolle de forma segura, ya que existen sistemas de trazabilidad que permiten conocer en todo momento al poseedor de la mercancía. En 2019, 23 canteras de la provincia presentaron el proyecto para realizar voladuras controladas en sus respectivas explotaciones. Sólo en los dos primeros meses de este año ya se han presentado 16 proyectos, según los datos aportados por Madueño.
Actualmente, en la provincia hay siete empresas autorizadas como consumidoras habituales de explosivos. Dos de ellas son de ámbito nacional y necesitan el permiso de la Dirección General de la Guardia Civil, otras son de ámbito autonómico, por lo que deben ser autorizadas por la Delegación del Gobierno, mientras que tres se supeditan al territorio provincial, por lo que es la Subdelegación del Gobierno la que concede las autorizaciones. En todos los casos los permisos tienen una validez de cinco años. En Jaén existen también siete empresas autorizadas para realizar las llamadas “voladuras especiales”, que son permitidas por la Subdelegación del Gobierno de la provincia donde se halle la sede social; de estas, cinco la tienen en Jaén, una en Granada y otra en Córdoba. Esta autorización se debe renovar anualmente.
Los trámites administrativos para poder llevar a cabo una voladura comienzan cuando la empresa interesada presenta un proyecto de voladura, que debe ser elaborado por un técnico de minas en la Subdelegación del Gobierno y en el Departamento de Minas de la Delegación de la Junta. A continuación, la Administración central solicita informe a la Guardia Civil y al Área de Industria y Energía. El siguiente paso consiste en la aprobación del proyecto técnico y su posterior catalogación por categorías —en Jaén todas menos una son Voladuras Especiales—. Una vez autorizado el proceso, la empresa Consumidora Habitual de Explosivos de la Cantera solicita el suministro del explosivo, que es autorizado por la Dependencia de Industria, y que se abastece desde un polvorín autorizado. El explosivo debe ser recepcionado en la cantera por el director facultativo de la explotación o de la empresa de voladuras especiales, que debe ser Técnico de Minas. Obligatoriamente debe asistir al menos un vigilante de una empresa autorizada con la especialidad de explosivos.