“La solución de este país pasa por los pueblos”
El alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, protagonista de una nueva edición de los Diálogos “Jaén, Nuevo Milenio”

El alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, ha reivindicado el papel de los municipios en la construcción de un futuro “más justo” para “las generaciones venideras”. En una nueva edición de los Diálogos “Jaén, Nuevo Milenio”, organizada por Diario JAÉN con el apoyo de Caja Rural de Jaén y que ha acogido el Centro de Interpretación del Giribaile, Sánchez ha pronunciado la conferencia “La importancia de la gran empresa en Vilches y los nuevos retos de futuro”. “Los alcaldes tenemos la misión de construir ciudades y pueblos con servicios públicos de calidad y crear infraestructuras para la implantación de nuevas empresas y conseguir la cohesión social”, ha manifestado, si bien ha culpado a “la globalización” de poner piedras en el camino. “Como la mayoría de los pueblos de Jaén, sufrimos la despoblación. El reto demográfico es consecuencia de políticas de construcción de grandes urbes que dejan a un lado a los pueblos. Se ha dejado de invertir en servicios públicos, obligando a que la gente huya no sólo en busca de trabajo, sino porque han dejado de tener servicios como el médico o la escuela”.
En ese sentido, lamentó la “infrafinanciación” que sufren los ayuntamientos. Para Sánchez, no obstante, la pandemia del coronavirus “ha desnudado las vergüenzas de la globalización”. “Muchos de los que se fueron han vuelto a los pueblos en busca de salud y calidad de vida”, ha dicho, aunque ha lanzado una pregunta: “¿Pero estamos preparados para ofrecerlo?” Según el alcalde de Vilches, su municipio tiene “una base sólida” para conseguirlo. Al respecto ha valorado “la fortaleza indudable” de Coosur, que “no paró su actividad durante la pandemia”, fruto de lo cual “los vilcheños siguieron trabajando y haciendo frente al virus” y el municipio “ha notado menos la pérdida de trabajo que otros pueblos de la provincia”. También se ha referido al peso de las industrias porcina y metalúrgica locales, además del potencial de los recursos naturales vilcheños. Sin embargo, ha reconocido que a Vilches aún le quedan retos pendientes, como la mayor presencia del ferrocarril en el municipio. Sánchez se ha referido a la oportunidad que ofrecen los fondos europeos Next Generation, aunque ha criticado la “falta de información” sobre el método de reparto: “Las administraciones han dicho con su silencio qué papel jugarán las entidades locales: una vez más, nos veremos relegados al último lugar”. No obstante, ha apuntado que el Ayuntamiento trabaja para que el tren del progreso no pase de largo por Vilches. El alcalde ha destacado el proyecto conjunto de digitalización elaborado con los municipios de El Condado e inversiones como el proyecto de recuperación de las casas cueva, la celebración del Festival de Danza Contemporánea y la inclusión en el Parque Natural de Despeñaperros. Por último, ha reivindicado la defensa “con uñas y dientes” del olivar tradicional como parte de la apuesta por la transición ecológica, si bien ha abogado por una mayor diversificación agrícola, al respecto de lo cual ha puesto el ejemplo de la reciente construcción de la planta de proceso de pistacho de Navas de San Juan. “La solución de este país pasa por los pueblos”, ha sentenciado.