La Purísima bendice las casas de Poyotello

Los vecinos viven su día más importante con la procesión de su patrona

21 ago 2025 / 18:57 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Por suerte aún quedan rincones por descubrir en la provincia de Jaén. La Sierra de Segura es ese muro verde impenetrable que separa dos tipos de formas de vivir: la más cotidiana urbanidad en la que nos encontramos sumidos diariamente y la convivencia aislada de una tierra que lo tiene todo para querer mantenerse de esta manera. Poyotello es una de las muchas aldeas que tiene en su término Santiago-Pontones y está situada en la zona del Valle del Segura. Un pequeño núcleo de población que se multiplica exponencialmente en verano con la llegada de muchos de sus oriundos que partieron hacia otras tierras. Son en estas fechas cuando la aldea retoma un hálito de vida y los recuerdos vuelven a pasear por sus calles, como también lo hizo La Purísima. Tras el día de la Asunción de la Virgen, los poyotelleros se disponen a procesionar a su imagen, cada año sin fallo. Una tradición que sigue muy viva en este aislado paraje y que cuenta con una gran devoción.

La jornada de celebración se basa en la simpleza y en la pura honestidad, tal y como se vive en dicha aldea; la jornada comenzó con la homilía en honor de la patrona, que tuvo lugar en las antiguas escuelas de la aldea, que sirve a día de hoy como capilla “improvisada” al no existir ningún tipo de edificio eclesiástico. Tras la íntima eucaristía los vecinos llevaron a la Virgen por un itinerario que se basaba en recorrer todas las casas de la aldea para que La Purísima las bendijese, unos momentos en los que la emoción embargó el ambiente y donde todos los vecinos se sumaron a la comitiva, de casa en casa, como símbolo de la fuerte comunidad que existe en este núcleo serrano. La breve procesión finalizó con la vuelta de la imagen mariana a su “capilla”, momento en el que los poyotelleros comenzaron a reunirse en la calle y en la sala contigua para poder disfrutar de un refrigerio en comunidad, donde todos celebraron su identidad y sus costumbres.

“Hacemos la procesión por el día y luego por la noche hacemos otra fiesta. Es el día grande y viene mucha gente que vivía aquí”, afirmó María del Rosario García. María Magdalena Vigo y su marido viven en Pontones, pero vuelven todos los años a vivir “la fiesta muy intensamente”. “Es el día más grande de Poyotello. Se hace la misa, después la procesión y luego pues nos juntamos todos para comer y beber algo”, dijo Sebasitán Robledillo. Francisco García explicó que aparte de la procesión, es una reunión familiar, “se baila, se disfruta, y todos vuelven para disfrutar con la familia y los vecinos de aquí”. “Soy de aquí pero vivo en Gerona, vengo a pasar las fiestas y parte de mis vacaciones. Nos reunimos y celebramos todos con mucha ilusión”, indicó Antonia García.

Provincia
set (1 = 1)