La Junta responde: “En comparación con 2018, la UJA recibe este año 18 millones más”

Solano ha expresado su “sorpresa” y “estupor” al escuchar al rector de la UJA afirmar que “casi no tiene dinero para pagar las nóminas, pese a recibir más de 105 millones de euros” de la Administración autonómica

20 nov 2025 / 11:24 H.
Ver comentarios

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha recordado al rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, que la institución ha visto un aumento significativo de su financiación en los últimos años. Según Solano, en comparación con 2018, la UJA recibe este año 18 millones de euros más, pasando de los 87 millones de euros de entonces a más de 105 millones en la partida inicial prevista para 2025. Por ello, Solano ha expresado su “sorpresa” y “estupor” al escuchar al rector de la UJA afirmar que “casi no tiene dinero para pagar las nóminas, pese a recibir más de 105 millones de euros de la Junta de Andalucía”. El delegado ha destacado que “cada año las transferencias han sido superiores, lo que ha permitido afrontar los grandes retos de la UJA, garantizando una financiación solvente basada en un modelo consensuado con las universidades”, subrayando que esto demuestra “el compromiso del Gobierno de Moreno con la educación superior”. Además, el delegado territorial ha destacado que “la financiación para el impulso del I+D+I desde 2019, siendo de 45,8 millones de euros en materia de recursos humanos, otras dirigidas a apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, a mejorar infraestructuras, y también para impulsar la transferencia del conocimiento y otros incentivos dirigidos igualmente a apoyar la actividad universitaria”. Solano ha mostrado su sorpresa por la comparecencia del rector de la UJA cuando “sabe perfectamente que la semana pasada se constituyó el primer reparto y aún quedan pendientes otras cantidades en un segundo reparto”. Asimismo, ha recalcado que, en la tarde de este miércoles, el rector de la UJA está citado, en Córdoba, con el resto de rectores de las universidades públicas de Andalucía para cerrar un acuerdo que “se encuentra bastante avanzado”. Asimismo, niega que se vayan a financiar las universidades a través de proyectos de inversiones. Precisamente, respecto a la afirmación de que “tiene problemas para pagar las nóminas”, Solano ha recordado que el Consejo Social de la UJA aprobó en su reunión del 19 de diciembre de 2024 que el presupuesto de la UJA para el ejercicio 2025, que refleja los gastos de personal, sería de 92,5 millones de euros. Por ello, “si ya ha recibido más de 105 millones de euros, es decir 13 millones más de lo que tiene presupuestado la UJA, cómo se explica que no tenga dinero para pagar los gastos del personal”, ha subrayado.

Asimismo, ha hecho referencia al mapa de titulaciones con la que cuenta la UJA, con 16 nuevas titulaciones hasta 2028, que incluyen, la implementación del Grado de Medicina, en el curso 2022/2023, programas de doctorado y másteres superando al resto de Universidades públicas andaluzas en número. En este curso se han estrenado ocho nuevas titulaciones: el Grado de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, Máster Universitario en Investigación e Innovación Pedagógica, Máster Universitario en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Matemáticas y Sociales, Máster Universitario en Gestión Administrativa, Máster Universitario en Derecho Digital, Máster Universitario en Investigación e Intervención Comunitaria para la Transformación y la Inclusión Social, Programa de Doctorado en Artes y Humanidades y el Programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería. Por otro lado, ha asegurado que desde el Ejecutivo andaluz existe una firme apuesta por las infraestructuras, como se expone con los dos nuevos edificios que se han inaugurado en el Campus de las Lagunillas, como la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la UJA, que ha contado con una inversión de 21 millones de euros, o el nuevo edificio de Investigación y Transferencia, que se inauguró en 2023, con una inversión de 5,7 millones de euros.

Provincia
set (1 = 1)