La Junta arregla 100 kilómetros de caminos forestales de la provincia
La Administración autonómica invierte 450.000 euros por el Plan Redvia
Unos 100 kilómetros de caminos forestales de Huesa, Quesada, Pozo y Cabra del Santo Cristo, han sido arreglados en una iniciativa enmarcada dentro del Plan Redvia de modernización y mejora de estos espacios de la Junta de Andalucía, que ha invertido 450.000 euros en este proyecto.
Para la delegada territorial María José Lara, "la apuesta de la Consejería es clara, decidida y firme y se traslada a esta fuerte inversión que tiene el objetivo de que la provincia de Jaén tenga sus caminos forestales en las mejores condiciones no sólo para garantizar la seguridad, sino también para mejorar la transitabilidad".
En este sentido, Lara ha subrayado el trabajo realizado por la delegación territorial en materia de gestión forestal de los montes y caminos de Jaén, recordando que el Plan Redvia es un servicio que destina en torno a 3,5 millones de euros en la provincia: por un lado, casi dos millones de euros para caminos del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y, por otro lado, 1,5 millones de euros para el resto del territorio jiennense.
Uno de los cometidos de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul es la prevención y lucha contra las emergencias ambientales causadas por los incendios forestales. Así lo ha subrayado la delegada territorial, quien a explicado que, entre las distintas infraestructuras de prevención de incendios figuran los caminos que discurren por los terrenos forestales.
Estos caminos, ha valorado, "articulan el territorio, permitiendo el acceso de los medios terrestres en todo tipo de tareas preventivas, vigilancia, acceso de personal en trabajos silvícolas y acceso a otras infraestructuras de prevención".
Igualmente, Lara ha hecho hincapié en los importantes beneficios que se derivan de las actuaciones de mejoras de caminos forestales. "Hablamos de unas vías que son infraestructuras prioritarias para la extinción, ya que determinan las principales vías de acceso y evacuación cuando se da un incendio forestal", ha concluido.