La Guardia Civil, ejemplo para la sociedad por su abnegación total

La Benemérita conmemora su 180 aniversario con un acto de entrega de condecoraciones para 32 oficiales, suboficiales, agentes y alumnos

11 may 2024 / 16:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La Guardia Civil cada vez está más cerca de los dos siglos desde su fundación por parte del duque de Ahumada. Estos días se conmemora el 180 aniversario. Como no podía ser de otra forma, la Academia de Cabos y Guardias, uno de los referentes del cuerpo conmemoró la efeméride con una ceremonia intensa y llena de sentimiento, que sirvió de homenaje a tanto tiempo de trabajo abnegado y de entrega a la sociedad. Como en otras grandes ocasiones, el patio de la Academia se vistió de gala con una destaca presencia institucional, ante unas doscientas personas. En este sentido, asistieron el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández; el delegado de la Junta en la provincia, Jesús Estrella; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, e Ignacio Montoro, teniente de alcalde baezano y concejal responsable de las áreas municipales de Personal, Tráfico, Seguridad Ciudadana, Patrimonio, Cultura y Nuevas Tecnologías. En un luminoso día de primavera con altas temperaturas, además de ensalzarse la labor y la trayectoria del Instituto Armado se entregaron veinticinco condecoraciones a oficiales, suboficiales, agentes del cuerpo y alumnos de la Academia.

Precisamente en esta doble vertiente centró su discurso el coronel director del centro de formación de la Benemérita, Eugenio Ruiz Trillo. El máximo responsable de las instalaciones, por un lado, destacó la importancia de la historia de la Guardia Civil en su defensa de la ley y, por otro lado, puso como ejemplo a los destinatarios de las condecoraciones como ejemplo para seguir por parte de los 2.300 jóvenes que se preparan dentro de las dependencias de Baeza. Asimismo, se impuso la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco a un capitán, un guardia civil y un alumno. En cuanto a la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, fue recibida, con categoría de placa, por un subteniente, un brigada y un sargento primero, y la de encomienda, por un sargento. En tercer lugar, la Cruz a la Constancia en el Servicio correspondió, con categoría de oro, a dos guardias, y de bronce, a un cabo primero, siete guardias y un almirante. La Cruz de Plata de la Orden del Mérito del Cuerpo se otorgó a un brigada y, con distintivo blanco, a un capitán, un teniente, un brigada, un sargento, un cabo primero y un guardia en la reserva. Un sargento consiguió la Medalla de Plata de Eurogendfor por servicios distinguidos. Además, se reconoció a un capitán que había cesado en su destino por pase a la reserva o retiro en el año 2023. Para acabar, se homenajeó a dos brigadas, así como a tres agentes veteranos.

El responsable de la Academia resaltó: “Es obligación de todo centro de formación transmitir los valores heredados de nuestros antecesores y hoy, con la gratitud y reconocimiento desde lo más hondo de nuestro corazón, la Academia de Guardias quiere honrar a unos guardias civiles que, con su conducta ejemplar, se destacaron por su entrega al cuerpo y el servicio a España, finalizando su carrera profesional en esta Unidad Así, y porque nuestros veteranos no deben ser olvidados, puesto que su servicio, su sacrificio y su lealtad nos han de servir para estímulo de generaciones”. El triple objetivo de la ceremonia no es otro que la renovación del compromiso de servicio a la sociedad, el refrendo de la vigencia de los valores y principios sobre los que se asienta la institución y el reconocimiento y agradecimiento públicos a quienes, como miembros del cuerpo, precedieron a los actuales guardias civiles en el servicio a los ciudadanos. La brillante ceremonia, que duró alrededor de una hora y media, se abrió con la formación de las unidades en el patio de armas. Después se incorporó la bandera española con los honores reglamentarios. A la llegada de la autoridad que preside el acto hubo rendición de honores de ordenanza y revista de la fuerza.

También se leyeron los decretos fundacionales y se despidió la bandera de la unidad por miembros del cuerpo que han cesado en su destino por pase a situación de reserva o retiro. A continuación, se impusieron condecoraciones y distinciones, tras lo cual tomó la palabra el coronel director. En la recta final se sucedieron el homenaje a quienes dieron su vida por España, el compromiso de la unidad, el himno de la Guardia Civil y la retirada de las unidades hasta el punto inicial del desfile. Durante la ceremonia en el patio de la Academia de Baeza se lució también la banda de este centro. El público aplaudió en diversos momentos del acto, como forma de reconocimiento a los valores compartidos, a los protagonistas del desfile, a las palabras de Ruiz Trillo y a los méritos que atesoran las personas destinatarias de los reconocimientos en este 180 aniversario del Instituto Armado.



Provincia
set (1 = 1)