La Estación Linares-Baeza acoge a más de 240 viajeros varados por el Gran Apagón

Los vecinos de la ELA se volcaron para ayudar a las personas que vieron interrumpido su viaje en tren por el corte de la red eléctrica

30 abr 2025 / 12:04 H.
Ver comentarios

El apagón dejó el tren que conecta Cádiz con Barcelona Sants a dos kilómetros de la Estación Linares-Baeza. Eran casi 250 personas en medio de la nada y muy lejos de sus destinos a las que la Guardia Civil y Bomberos de Linares trasladaron hasta la estación de tren.

Faltaban apenas dos horas para que llegara la noche y la estación de ferrocarril estaba cerrada, por lo que Policía Local se puso en contacto con el alcalde de la Estación, Melchor Villalba, ante la necesidad de reubicar a 240 personas. No había tiempo material y la decisión fue casi instintiva: todos al pabellón Miguel Ángel Garrido.

Allí, el alcalde, su equipo de Gobierno y sus vecinos dispusieron todo lo necesario para brindarles una primera atención. Llevaron agua, sillas, instalaron un generador para que tuvieran luz con regletas para que todos pudieran cargar su teléfono y se hicieron 240 bocadillos gracias a los comercios locales y al Complejo Vega del Barco.

No hubo posibilidad de fletar autobuses para trasladarlos, por lo que, según el relato de Melchor Villalba, Policía Nacional y Local, que les brindó apoyo en todo momento, organizaron 42 habitaciones entre los hoteles Santiago y Aníbal en Linares, pero eso no solucionaba el problema de 240 personas: casi 200 seguían sin un sitio donde dormir. Los que consiguieron plaza en uno de los hoteles, fueron trasladados de manera gratuita por Transportes Urbanos de Linares, S. L.

Algunos vecinos, con sus coches particulares, llevaron al resto todo lo cerca de sus destinos que pudieron. Otros tantos, hicieron noche en el pabellón. Era hora de volver a movilizar a los vecinos, que no tardaron en aportar mantas, hamacas e hinchables para que todos pudieran dormir. “Fue emocionante, había historias muy bonitas. La gente aplaudía a mis vecinos, lloraba...”, cuenta Villalba a este periódico.

A eso de las doce y media de la noche del lunes llegó un grupo de voluntarios de Cruz Roja, que transportó 110 camas plegables hasta el pabellón, además de kits de higiene, agua, mantas y avituallamiento para la cena y el desayuno del martes. La intervención se dio por concluida por parte de la entidad humanitaria a las 12:15 horas de ayer, una vez se confirmó la atención completa a las personas afectadas y estas se subieron a los autobuses habilitados por Renfe.



Provincia
set (2 = 2)