La devoción que ha arraigado en El Campillo en tan solo dos años

La pedanía rinde homenaje por segunda vez consecutiva a la Virgen del Carmen

24 jul 2024 / 12:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

De todas la fiestas que se celebran en la provincia durante estas fechas, la de El Campillo, pedanía de Chiclana de Segura, es posiblemente la más joven de todas ellas. Dos años, ese es el tiempo que ha necesitado para establecerse como una fecha señalada la celebración en honor a la Virgen del Carmen. El pasado año, a través de una iniciativa de una de sus vecinas, con el apoyo del alcalde, se decidió dar pie a una serie de festejos, durante la primera mitad del mes de julio, que rindieran tributo a la imagen. Dicha imagen, fue donada a la pedanía por una de sus vecinas, en la década de 1960.

En el fin de semana de jolgorio, uno de los momentos que más expectación causa es la misa cantada en honor a la virgen. El coro Guadalimar al Compás llevó la batuta para realizar el acompañamiento sonoro a lo largo de la ceremonia cristiana. Previamente al inicio, la charanga La Abuela recorrió las calles de la pedanía. Con sus instrumentos, hicieron que aquellos a las que la verbena de la noche anterior habían dejado las sábanas pegadas empezasen el día con el pie derecho y se pusieran en marcha para acudir a la parroquia de San Isidro. A pesar del calor, nada logró detener la devoción que, en forma de canto, iluminó por completo las paredes de la iglesia. No eran pocos quienes destacaban que, gracias a esta nueva festividad, las calles de la pedanía habían recuperado parte de su vida en los meses del verano. Son muchos quienes regresan durante las vacaciones pero ahora se encuentran con esta agradable sorpresa. Una festividad que solo tendrá dos años, pero no ha necesitado más para echar unas profundas raíces tanto en el pueblo como en sus gentes.

“Este es el segundo año que realizamos esta celebración y queríamos que desde Diario JAÉN fueran testigo de ello”, manifestó Aurita Calero. Juana Olivares fue quien regaló la imagen en la década de los 60 y se mostró agradecida porque el alcalde escuchase a los vecinos al empezar a celebrar estos festejos. “El pueblo vuelve a tener mucha vida. Muchos tienen un motivo ahora para volver aquí durante unos días”, aseguró Elisa Rodríguez. Un sentimiento compartido por Juana María Olivares, que señaló que “esta fiesta ha realzado al pueblo” y hace que la gente “que viene a veranear se encuentra algo nuevo”. “Este es mi hogar y es maravilloso que agora tengamos esta fiesta. Acudo a todo lo que se hace y, si hicieran más, también iría sin pensarlo dos veces”, sentenció Antonia Montalvo.

Provincia
set (1 = 1)