La Confederación Hidrográfica para sus desahucios hasta septiembre

El organismo estatal estudiará de manera individual los casos y la situación de las familias que pueden perder sus hogares

12 jul 2025 / 19:36 H.
Ver comentarios

Tranquilidad y alivio, al menos durante el presente verano. Esta es la sensación que pueden tener aquellas familias que se encuentran al borde de un desahucio promovido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en determinados municipios y aldeas de la provincia.

Esta decisión, según pudo saber Diario JAÉN, fue tomada por el propio organismo estatal después de que se llevara a cabo una reunión durante esta semana y se decidiera, al menos durante los meses de julio y agosto, no ejecutar ninguna orden de desahucio ante la presencia de la Guardia Civil ni, por tanto, forzar a ninguno de los residentes de estos inmuebles a abandonar sus viviendas. Previsiblemente, una de las razones por las que el organismo estatal tomara esta decisión sea la complejidad que suponen para todos los juzgados, y de cualquier índole, los meses de verano como consecuencia de los periodos de vacaciones tanto de los jueves como del personal administrativo que trabaja en los mismo.

Y, no solamente tomó la decisión de paralizar todas las órdenes de desahucios pendientes, sino que desde la CHG también se asumió que, a partir del próximo mes de septiembre, se estudiará de manera individual todos los casos y la situación de las familias que están al borde de perder sus hogares para determinar una decisión final sobre si tienen que, finalmente, abandonar sus viviendas o no. Esta semana se ha conocido el caso de varias familias que residen en el poblado del Guadalmena. Se tratan de personas que, en algunos casos, llevan residiendo en estos hogares más de sesenta años. A estas familias, el pasado mes de enero la misma CHG les envió una carta comunicándoles que podían quedarse con estas viviendas. Pero, el pasado día 30 de junio, el organismo estatal mostró su cambio de criterio a raíz de enviarles a estas mismas familias otras cartas advirtiéndoles, en cambio, de que tenían un plazo de ocho días para abandonar sus viviendas. A partir de ahí, estos afectados ya se encuentran en manos de su abogado defensor para que, al menos, frenara esa inminente orden de desahucio que iba a cumplirse, posiblemente, en la próxima semana. Desde la defensa aseguraban, además, que estas familias que se encuentran en la “zona de los pobres” están viendo cómo en la zona alta o “de los nobles” se están construyendo “casas de lujo”: “Hay una funcionaria de la CHG en Jaén que se está construyendo casi un palacio, y todo ello utilizando a los trabajadores y con dinero público”.

De esta manera, desde el abogado defensor de estas familias aseguraba: “La intención es desahuciar a estas familias, demoler las viviendas y, además, vallar las casas de la zona alta para que nadie pueda ver ni hacer fotografías de todas las obras de remodelación que se están haciendo allí”. La defensa recuerda las alegaciones presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Granada para qué, mientras que se resolvía el procedimiento principal se mantuviera la medida cautelar acordada por la Sala de paralizar el desahucio: “Pero el Abogado del Estado se ampara en informe de los técnicos de la CHG, hecho ad hoc alegando que las casas son un peligro tanto para el medio ambiente como para la presa. Ahora, insistiendo, después de cuarenta años y más que llevan las familias allí”.

En una situación similar también se encuentran familias en El Dañador y en Puente del Obispo. Pero, a raíz de la noticia publicada por este periódico en la edición impresa de ayer, otros abogados contactaron para comentar la misma situación que viven sus clientes, por ejemplo, en núcleos poblacionales de la provincia.

Por el momento, esta decisión tomada en conjunto por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hará que estas familias, por el momento, pasen un verano tranquilo o, al menos, con menor tensión de la que pudo generar estos lanzamientos inminentes. Ahora, tendrá más tiempo para preparar sus respectivas defensas y, así, fortalecer la defensa de unos hogares que, más allá de sus cuatro paredes, se han forjado muchos recuerdos y proyectos de vida.

-->
Provincia
set (1 = 1)