La factoría Faro prevé crear sesenta puestos de trabajo

La empresa del Grupo Alvic se dedica a la fabricación de mobiliario modular

03 abr 2016 / 10:35 H.

Gestiones para dar un empuje al objetivo de reindustrialización de la capital de las Nuevas Poblaciones. La alcaldesa, Yolanda Reche, y el diputado de Empleo, Manuel Hueso, mantuvieron una reunión de trabajo en el Ayuntamiento, a la que siguió una visita a la empresa Transformados de la Madera Faro, dedicada a la fabricación de mobiliario. Conocieron de primera mano la ampliación de negocio y analizaron las posibilidades de la compañía de acogerse a la convocatoria de ayudas para proyectos de inversión intensivos para la creación de empleo en la provincia de Jaén. Es una de las líneas de incentivos que la Diputación estipula para fomentar la generación de puestos de trabajo en el sector privado. Sufraga una parte de los costes salariales de los puestos de trabajo de nueva creación, siempre que su número sea superior a veinte.

En el caso de Faro, las ayudas alcanzarían hasta un 15% de los costes durante dos años, el porcentaje establecido para grandes empresas. Faro es parte del Grupo Alvic y proyecto la ampliación de su planta en La Carolina, lo que supondrá otros sesenta puestos de trabajo. Según transmitieron los directivos a la alcaldesa, se procede a la ampliación de instalaciones, con incorporación de moderna maquinaria, por lo que las primeras contrataciones se efectuarán en el mes de septiembre.

“Para un municipio como el nuestro, en el que el empleo es el principal problema, resulta muy importante que una empresa como Faro, dispuesta a invertir y crear empleos, encuentre el respaldo de una institución como la Diputación Provincial de Jaén para consolidar su proyecto empresarial y sus planes de contratación”, explicó la máxima responsable municipal carolinense.

El Grupo Alvic, con sede en Alcaudete, cuenta también con una planta en el municipio barcelonés de Vich. La fábrica de La Carolina está especializada en la elaboración de mobiliario modular de cocina y baño. La corporación es uno de los líderes mundiales en su sector, con un volumen de exportación que supera el 65% de su producción. La regidora socialista mostró a los directivos de la firma la plena disposición del Ayuntamiento para facilitarles los trámites y las medidas de apoyo empresarial que, desde la administración local se proporcionan a las empresas que eligen este municipio para instalarse o, como en este caso, expandir su negocio.

“Sin duda, se trata de una magnífica noticia, porque para el equipo municipal de Gobierno resulta prioritario ofrecer el caldo de cultivo necesario para regenerar el tejido industrial de La Carolina y dar solución al problema más grave del municipio y la ciudadanía como es el empleo”, expresó la alcaldesa. La puesta en marcha del proyecto supone la creación de puestos de trabajo en una ciudad que se caracteriza por el escaso peso del sector agrícola.

Las expectativas sobre el crecimiento de la factoría suscita interés en el municipio y en el resto de la comarca de las Nuevas Poblaciones. Otras compañías de la zona también ultiman planes de expansión de su actividad.