La cantera pide paso en la fiesta en Beas de Segura

Una veintena de becerras protagonizan un San Marcos chico muy concurrido

24 abr 2025 / 10:30 H.
Ver comentarios

El primer día de las Fiestas de San Marcos en Beas de Segura tiene un protagonismo muy marcado. Por la mañana, es el desencajonamiento de las reses del pueblo, aquellas que están todo el año en el entorno del municipio. Y, ya por la tarde, los jóvenes y sus peñas toman el relevo de la jornada con el San Marcos chico, donde una veintena de becerras procedentes de las ganaderías Álvarez y Hermanos Serrano salieron tanto a la plaza como las calles que integran el recinto taurino para el disfrute tanto de las peñas presentes como de las miles de personas que se pudieron ver ayer, aunque esta cantidad irá “in crescendo” con el paso de las fechas. Y muchos acuden desde diversas partes de España.

Algunos jóvenes mozos protagonizaron ciertos quiebros o saltos —algunos incluso lo hicieron en dúo— que arrancaron los aplausos de todos los presentes tanto en el albero como en las gradas. Las personas tuvieron sus momentos de risa cuando algunos mozos no les quedó más remedio que tirarse al río ante la presencia de algún becerrillo. Alguna de estas reses protagonizó algún susto en forma de revolcón a algún mozo o, incluso, cuando uno llegó a entrar en el burladero de una peña, aunque finalmente no fue a mayores. El equipo médico tuvo su trabajo, pero solamente atendieron heridas por golpes.

Aunque no solamente hubo carreras y quiebros, también se pudo escuchar música. La charanga beatense “Los Polletes” animaron el recorrido con diversas canciones a golpe de trompetas y tambor. Algún percusionista, incluso, llegó a hacer algún quiebro a un becerrillo para ganarse el aplauso de los presentes en las vallas o barriles que sirven a modo de burladeros para contemplar el paso de todas las reses de la fiesta de cerca. También muchos vivían la jornada desde diversos balcones, con sus características sombrillas.

Este San Marcos chico, un año más, volvió a ser ese gancho para que la juventud beatense, y de otros muchos lugares de la provincia y de España, mantengan viva esta tradición que ya es referencia máxima dentro del mundo taurino. Y los jóvenes, sobre todo, demostraron un futuro prometedor.



Provincia
set (1 = 1)