Marcha contra toda violencia

Los centros de enseñanza y las asociaciones se implican en el Día de la Paz

01 feb 2016 / 09:32 H.

Centenares de escolares y miembros de la comunidad educativa de Jódar, a los que se unieron representantes de colectivos y vecinos, mostraron su rechazo a la violencia en la celebración del Día Escolar de la Paz y No Violencia, a través de una serie de actos organizados por los centros de enseñanza del municipio, con la colaboración de la Concejalía de Educación y Cultura, la Policía Local, la Agrupación Local de Protección Civil, voluntarios del Centro de Información Juvenil de Jódar, el colectivo de colombicultura y las asociaciones de madres y padres. Destacó la presencia en la iniciativa de trabajadores de la sanidad, que expresaron su rechazo a la agresión de la que fue víctima, días atrás, un compañero.

La programación comenzó con la VIII Marcha Escolares de Jódar por la Paz, que arrancó en el colegio Virgen de Fátima, para recorrer los centros Antonio Machado, Doctor Fleming, el instituto, Arroquia Martínez, General Fresneda y Francisco Soriano, con sucesiva incorporación de alumnos y profesores. Juntos recorrieron diversas calles y reclamaron, con su algarabía, a la ciudad que se uniera a su rechazo de la violencia y su apuesta por la paz. En la marcha se exhibían pancartas alusivas a la celebración, manos blancas y figuras de palomas de la paz elaboradas por los menores. La comitiva acabó en el Paseo Primero de Mayo. La directora del colegio Antonio Machado, Encarnación Caballero, presentó las actividades. Se leyó un manifiesto e intervino el alcalde, José Luis Hidalgo, que estuvo acompañado de diversos concejales y miembros de cada centro que leyeron escritos y poemas. Por último se interpretaron canciones, con las manos alzadas, y se efectuó una suelta simbólica del ave que representa la paz.