Jamilena recordará al “gran trompista” Miguel Ángel Colmenero con un congreso
El hijo predilecto será homenajeado con una programación que abarcará los días 29 y 30 de noviembre
Jamilena celebrará los próximos días 29 y 30 de noviembre un congreso dedicado al “gran maestro” de la trompa Miguel Ángel Colmenero, hijo predilecto del municipio fallecido en 2002 y considerado uno de los mejores intérpretes de este instrumento del siglo XX. El Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación Artístico Musical Miguel Ángel Colmenero, organiza esta cita, que tiene el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la Diputación y la Caja Rural de Jaén. Con la participación de diversas bandas y entidades musicales, el programa incluye también la inauguración de un monumento en su memoria.
El encuentro pretende “rendir homenaje a la figura de Miguel Ángel Colmenero, no solo como músico y trompista, sino también como referente humano y cultural que dejó una huella profunda en la vida musical de toda la geografía española”. En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha destacado que “será una oportunidad para recordar y celebrar la vida y obra de este insigne jamilenudo”, además de contribuir a mantener vivo el destacado legado del también docente y compositor, fallecido de forma repentina en 2002. De este modo, se han diseñado diferentes actividades y se prevé reunir a numerosos músicos y amigos en su localidad natal en un evento “a la altura de lo que era su figura”, muchas veces desconocida fuera de los círculos musicales.
Programación
El programa comenzará el 29 de noviembre con una fanfarria de bienvenida en el mirador de la Fuente a cargo los trompas asistentes, a la que seguirá un desfile de las seis bandas invitadas y la Asociación Artístico Musical Miguel Ángel Colmenero, según ha informado a Europa Press el Consistorio. Tras la recepción oficial, a las 12:00 horas, está prevista la inauguración de la escultura en su honor en el paseo del Maestro Don Juan Barranco. En la sesión vespertina, tras una comida de hermandad, se ha programado una conferencia sobre la vida y obra de Colmenero, a cargo del doctor en Historia y Ciencias de la Música Juan Antonio García Mesas.
Para la jornada del domingo, se ha diseñado una “Ruta de la memoria” guiada por el cronista de la localidad, que tendrá parada en la casa natal del trompista y lugares emblemáticos del municipio. La clausura del encuentro tendrá lugar a las 11:30 horas en el Auditorio Miguel Ángel Colmenero con un concierto a cargo de la asociación a la que también da nombre.
Uno de los mejores trompetistas del siglo XX
Nacido en 1936 en Jamilena, inició su formación musical en su pueblo para seguir en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo los máximos galardones de su especialidad y el de música de cámara. Posteriormente, perfeccionó sus estudios con el británico Alan Civil y el ruso Valery Polekh. Fue solista en las principales orquestas del país, incluida la Orquesta Nacional de España, participó en numerosos grupos de música de cámara y actuó como concertista junto a destacadas orquestas. Por otro lado y junto a su faceta como compositor, no dejó de lado la actividad académica y docente: fue catedrático del Real Conservatorio de Música de Madrid, de cuya banda sinfónica fue también director. La trayectoria de Miguel Ángel Colmenero lo convirtió en uno de los mejores trompistas del siglo pasado, con una relevante proyección internacional. Un reconocimiento que también tuvo en su pueblo natal, donde fue distinguido como hijo predilecto y donde da nombre al auditorio y a la banda de música que fundó en 1997.