Jaén reconocerá a personas y empresas del sector culinario

Hosturjaén organiza los I Premios “Jaén Paraíso Gastronómico” para diciembre

14 nov 2025 / 19:33 H.
Ver comentarios

Ya se conoce el fallo del jurado de los I Premios “Jaén Paraíso Gastronómico”, que celebrará su gala el próximo 1 de diciembre en el salón Guadalquivir de Ifeja. La presentación de esta nueva ceremonia, que se espera sea la primera de muchas, se llevó a cabo en la propia Institución Ferial, y tuvo como protagonistas de la puesta de largo a Francisco Navarro, presidente de Hosturjaén; Vicente Martínez, director de la oficina urbana 16 de Caja Rural de Jaén; Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; y Francisco Lozano, diputado provincial de Promoción y Turismo.

El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia, comenzó reconociendo que la creación de estos galardones supone el reconocimiento a las personas, empresas e instituciones, que destacan en la promoción y defensa de la gastronomía, como una de las señas de identidad del valor turístico del Santo Reino. Además, con ellos también se pretende impulsar el papel de la gastronomía como motor cultural, económico y social. Por supuesto, los aoves guardan un papel fundamental en la creación de esos productos y experiencias culinarias, por ello también se pondrán en valor durante la ceremonia de entrega. Los trece galardones se distribuirán en seis categorías, teniendo como agraciados a Pedro Sánchez, del Restaurante Bagá, como embajador de la gastronomía jiennense. El premio a mejor comunicador recayó sobre la Asociación Gastronómica “El Dornillo”, mientras que la Diputación de Jaén fue reconocida como la institución más decidida en su apuesta por poner en valor la cocina jiennense y sus productos.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad será la Ermita Madre de Dios de Úbeda la premiada, gracias a su promoción de los aoves dentro del programa Oleoturismo de Jaén. En la misma línea, siete serán los reconocimientos por la trayectoria empresarial de entidades y personas, con más de 35 años de actividad en el sector: Restaurante “Los Pinos” de Andújar, Hotel Restaurante “La Perdiz” de La Carolina, Restaurante Bar “Los Jamones”_de Linares, Hotel Restaurante “Juleca” de Jaén, Cafetería “Colón” de Jaén, Bar “La Barra” de Jaén y Taberna “Don Sancho” de la capital. Por último, se entregarán dos galardones a la Asociación Provincial de Agencias de Viajes y a la Recreación de la Batalla de Bailén por su contribución a la promoción turística de la provincia.

Vicente Martínez reconoció que la colaboración de la Caja Rural en estos premios está garantizada por el trabajo en promoción y defensa de la gastronomía que representan gracias a la identidad, la calidad y el futuro que marcan. “Apoyar la gastronomía es apoyar el emprendimiento, el empleo y el desarrollo turístico de la provincia”, expresó. En la misma línea se pronunció Francisco Lozano, que hablo del “esfuerzo” reconocido para el trabajo del sector. Alabó también la estrecha colaboración entre las administraciones y el sector privado y catalogó el evento como “una oportunidad para reconocer el talento de las personas, empresas e instituciones” en su impulso de la cultura culinaria. Finalizó la presentación Soledad Aranda, que elevó la el trabajo del sector por el “especial énfasis que se pone en los viajeros y turistas que buscan ese trato profesional y sabores de Jaén”.

Aranda hizo hincapié en la línea de trabajo que se sigue desde las Consejerías de Turismo y Agricultura, cuyo objetivo es “seguir invirtiendo en la promoción y difusión del sector agroalimentario andaluz. Así, nació en 2021 la marca “Gusto del Sur”, acreditada a nivel europeo y que “conecta la excelencia de nuestros productos agroalimentarios, nuestra tierra y el buen hacer de los productores”, finalizó la delegada territorial.

Provincia
set (1 = 1)