IU critica la instalación de las plantas de biogás en la provincia y tacha a Moreno de “especular”

Ernesto Alba especifica que estos proyectos no tienen en cuenta “si están cercanas a pueblos”

15 nov 2025 / 18:37 H.
Ver comentarios

El candidato de IU Andalucía a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Ernesto Alba, ha mantenido este sábado un encuentro con diferentes plataformas que se oponen a la instalación de una veintena de plantas de biogás en Jaén y ha recriminado el “impacto negativo” sobre el territorio de estos proyectos de instalación. En concreto, el también secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), ha estimado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha puesto a la especulación “en el centro” de su gestión y ha definido como “un disparate” la concentración “de pronto” de 23 plantas “de la noche a la mañana en Jaén”. En una nota de audio remitida por la formación a los medios, Alba ha especificado que estos proyectos de plantas de biogás no tienen en cuenta “si están cercanas a pueblos”, y ha considerado que están “generando una alarma social”, puesto que “no se sabe las consecuencias que pueden tener también en términos de salud para la población”. Al hilo, ha advertido que las empresas responsables “son capaces de cada vez acaparar y especular con las propiedades de tierra”, y ha alertado de que “están tomando suelo agrícola que es fértil” y que puede ser “elemento clave” para el modelo productivo de Jaén. Por estos motivos, Alba ha declarado que desde su formación están “totalmente en contra”, ya que consideran que “rompen con el entorno y la cohesión del territorio”, en la línea, según el candidato de IU Andalucía, del “modelo de especulación” llevado a cabo por Juanma Moreno en la comunidad autónoma.

Por su parte, el secretario político general del PCE en Jaén, Francisco Ruano, ha señalado que “quieren acabar con el tejido productivo del sector primario, que es de donde viven nuestros pueblos”, y ha indicado que medidas como la instalación de plantas de biogás pueden conseguir que los pueblos “sean abandonados y tengan que irse nuestros hijos fuera”. Asimismo, Ruano ha coincidido con Alba en su valoración acerca del “modelo especulativo” llevado a cabo por Juanma Moreno que “responde a favorecer a los grandes fondos de inversión y a la especulación”. Además, ha explicado que la Junta de Andalucía genera “muy pocos puestos de trabajo” y algunos “de dudosa calidad” por su temporalidad y por carecer de “repercusión positiva” en los pueblos, ya que “ni siquiera apoyan la economía circular”.

Provincia
set (1 = 1)