Inaugurado el Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real
El centro jiennense, que atiende a más de 30.000 personas, ha completado su apertura en marzo con las áreas de Urgencias y Hospitalización

La presidenta Junta, Susana Díaz, ha inaugurado en Alcalá la Real el Hospital de Alta Resolución, tras la apertura completa de las instalaciones el pasado mes de marzo, con la entrada en funcionamiento de las áreas de Urgencias, operativas 24 horas, y Hospitalización, con 20 habitaciones de uso individual, cumpliendo así el compromiso de la Junta. Se trata del tercero de estos centros que la Consejería de Salud pone en marcha en la provincia jiennense, tras el de Sierra de Segura y Alcaudete. Durante su intervención en el acto, ha destacado que es un “día bonito” y de “satisfacción” en el que ha querido acordarse, en primer lugar, de los profesionales del equipo de gestión del SAS, que “están llevando el ritmo que le marca la presidenta”. Se ha referido, así, a la puesta en marcha en mes y medio de once infraestructuras sanitarias, entre hospitales y centros de salud, de las 20 a las que se comprometió el 2 de marzo en el debate de política general celebrado en el Parlamento andaluz. Eso significa, según ha dicho, que se está “recuperando una pata importante de la gestión pública” en la comunidad, la inversión en infraestructura y equipamiento con la consecuente incorporación de personal. Se produce ahora tras “siete años muy difíciles de crisis económica” en los que la calidad de la sanidad pública andaluza “se ha mantenido fundamentalmente por la vocación, compromiso y voluntad” de sus profesionales y también “de su bolsillo”, punto en el que ha valorado, por ejemplo, que “afortunadamente ya forma del pasado” la contratación al 75 por ciento. En este sentido, ha reivindicado el “esfuerzo importantísimo para que la sanidad sea un orgullo y la joya de la corona que hay que cuidar, mimar y proteger”, de modo que ahora, “en un momento de posible recuperación” tenían “claro que había que darle un impulso” a obras que por la crisis “quedaron aparcadas o ralentizadas”, puesto que “la prioridad era blindar la sanidad pública” y que “nada saliese” de este sistema. En este contexto, ha aludido al Chare de Alcalá la Real, que ya “tiene al cien por cien sus servicios” con las Urgencias y Hospitalización. Ello ha supuesto, entre otras, cosas la incorporación 53 profesionales más a la plantilla que venía trabajando desde que febrero de 2011, cuando el centro fue inaugurado por el entonces presidente de la Junta José Antonio Griñán.