Hay fecha para la apertura de los 13 albergues de la provincia para temporeros

Recomiendan a los Ayuntamientos que abran sus instalaciones entre el 11 y el 24 de noviembre, siendo el de la capital el primero

06 nov 2024 / 10:42 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía coordina el dispositivo de atención ante la próxima llegada de temporeros a la provincia de Jaén con motivo del inicio de la campaña de aceituna 2024-2025 con todas las herramientas y servicios necesarios. Así lo trasladó el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, durante la reunión del Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante que se ha celebrado este martes en el Museo Íbero, donde recordó que se trata de un “punto de encuentro para que todas las administraciones, ONGs y colectivos implicados que aportamos recursos, validamos el dispositivo articulado”. El Gobierno de la Junta de Andalucía recomienda a los Ayuntamientos de la provincia de Jaén en los que se encuentran los 13 albergues que abran estas instalaciones de forma escalonada entre el 11 y el 24 de noviembre, siendo el de la capital el primero que abra sus puertas.

A esta reunión de trabajo presidida por Jesús Estrella, acompañado por la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, también han asistido el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, Javier Calvente; el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano; la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; la delegada de Salud y Consumo, Elena González; la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala; el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras; y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara, además de representantes institucionales y sindicales, entidades sin ánimo de lucro, organizaciones agrarias y colectivos de inmigrantes.

El delegado del Gobierno ha explicado que el dispositivo que articula el Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante “funciona, como lo pone de manifiesto el hecho de que el año pasado, pese a una baja cosecha, atendimos a más de 3.000 personas con 9.600 estancias, poniendo en marcha más de 1.000 servicios de desplazamientos”.

El dispositivo para la atención de personas de origen migrante se articula también de la mano de los Ayuntamientos de los 13 municipios donde se encuentran los 13 albergues de la provincia, que van a ofrecer un total de 520 plazas. Para su apertura cuentan con la colaboración económica de la Junta de Andalucía, con 460.000 euros. “Este año se ha hecho un esfuerzo especial incrementando de forma importante las ayudas destinadas tanto a los ayuntamientos para el mantenimiento de albergues como con programas específicos de refuerzo a los servicios sociales, además de impulsando planes locales para la atención a personas de origen migrante, que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Jaén y que también activará el Ayuntamiento de Linares”.

Provincia
set (1 = 1)