Hallado un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Alcalá la Real
El artefacto estaba desgastado y en mal estado, pero mantenía la carga de efectivos completa

El 18 de julio se cumplieron 88 años desde el estallido de la Guerra Civil. Lo ocurrido allí no se olvida y menos aun cuando los recuerdos tangibles permanecen entre nosotros. El pasado lunes 15 de julio, un agricultor encontró un proyectil de artillería de la contienda. Fue hallado en un olivar situado en una finca de Mures, perteneciente al término municipal de Alcalá la Real. Según fuentes de la Guardia Civil, se trataba de un proyectil tipo rompedor, con calibre de 105 mm y 32 centímetros de largo. A pesar de estar en mal estado de conservación y deteriorado, el artefacto mantenía su carga de explosivos completa y sistemas de detonación intactos.
El vecino que lo encontró estaba realizando labores agrícolas antes del hallazgo y al percatarse de la existencia de tal instrumento se puso en contacto con la Guardia Civil. A su llegada, los agentes aseguraron el lugar en el que estaba el proyectil y tomaron las medidas de seguridad necesarias. Una vez protegieron toda la zona, llamaron a sus técnicos especialistas en este ámbito, el Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX). Estos se desplazaron desde la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y pronto procedieron a la retirada y destrucción del proyectil de forma segura y controlada en una cantera cercana. La Benemérita aconseja qué hacer ante el hallazgo de este tipo de instrumentos. Especialmente, recuerdan que estos artefactos son peligrosos y avisan de que cualquier manipulación indebida puede activar las posibles cargas explosivas.