Fernández-Pacheco anuncia una inversión de 20 millones de euros en los centros de Investigación Agraria y Pesquera

El consejero de Agricultura sostiene que se prevé presentar el aforo de la aceituna para principios de octubre y que espera un septiembre y un octubre húmedo para el olivar

09 sep 2024 / 18:28 H.
Ver comentarios

Durante la visita realizada esta mañana en el centro de Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de Venta del Llano (Mengíbar), el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado una inversión de 20 millones de euros para estas instalaciones repartidas por diferentes puntos de la comunidad autónoma. Cofinanciados con fondos europeos y a desarrollar entre 2024-2029, el Ejecutivo andaluz busca con este plan poner a punto estas instalaciones para “sacarles el máximo rendimiento”. En su visita, el consejero ha resaltado “el gran trabajo de investigación, innovación y formación que, al servicio del sector agrario y pesquero andaluz” llevado a cabo desde estos centros.

Acompañado por la presidenta de IFAPA, Marta Bosquet; la delegada territorial de la consejería en Jaén, Soledad Aranda, y el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, el consejero ha insistido en que el plan es “muy ambicioso” y se va a desarrollar hasta 2029. Las actuaciones van desde la búsqueda de la eficiencia energética y ambiental hasta la adaptación de las infraestructuras a las necesidades actuales, pasando por la eliminación de barreras arquitectónicas, la conservación de edificios o la dotación de material científico-técnico. Según ha compartido el titular de la Consejería de Agricultura, el objetivo es “ganar eficiencia en la labor científica, investigadora y formativa que se desarrolla en estos centros”.

Este I Plan, que en una primera fase se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2025, prevé ejecutar más de 6 millones de euros en mejoras. Ya hay planeadas, en ejecución o pendientes de la redacción del proyecto diferentes ejecuciones en los centros de Hinojosa del Duque (Córdoba); en Campanillas y Churriana (Málaga); en Cartaya (Huelva); en Sanlúcar de Barrameda, El Toruño-Puerto de Santa María y en Rancho de la Merced- Jerez (Cádiz), así como en Los Palacios-Sevilla y en La Mojonera-Almería. También están en marcha diferentes contratos menores de obras y suministros en la mayoría de las 21 sedes de Ifapa, con un importe superior a los 512.000 euros.

En cuanto a las previsiones de cosecha para este año, el consejero sostiene que se está trabajando en el aforo de la aceituna, el cual confían en presentar a principios de octubre. Sobre las dos últimas cosechas, Fernández-Pacheco ha lamentado que la escasez de precipitaciones “ha marcado la rentabilidad del sector olivarero y aquí, en la provincia de Jaén, se nota más que en ningún sitio”. “Esperamos un septiembre y un octubre húmedo que nos permita aumentar esa rentabilidad y que el agricultor, que tanto sacrificio tiene durante el año, vea el rédito de su trabajo bien satisfecho en números y cifras económicas”, apostilla el titular de Agricultura en la Administración autonómica.

Provincia
set (1 = 1)