Exhibición de corte de madera con percha y destilación en Orcera
Se rendirá homenaje a los oficios tradicionales de la Sierra de Segura

El próximo sábado, Orcera rinde homenaje a los oficios tradicionales de la Sierra de Segura.
Orcera, cuna de los oficios del Bosque de Segura, capital de la provincia marítima de Segura de la Sierra y origen de multitud de cuadrillas de Pineros, Hacheros, Ajorraores, Carreteros, Pegueros, Caleros y Maestros Destiladores quiere rendir homenaje a todos ellos y agradecer su contribución a la formación del carácter de esta singular población.
Para ello, en la tarde del sábado 11 de septiembre, en la plaza de la Iglesia a partir de las 17:00, se montará una Percha de Aserrado para mostrar la habilidad con que sus ancestros trabajaban a pie de monte los famosos pinos Salgareños de Segura, con esta técnica preparaban las vigas y tablones para la construcción de sus viviendas. Esta modalidad de aserrado de madera posteriormente fue aprovechada en sus primeros años por la Renfe para preparar las traviesas de las vías férreas de todo el país, desgraciadamente la intrusión de la Renfe en las Montañas de Segura supuso la asfixia para la boyante industria maderera de Orcera en aquel momento que, debido a la deslealtad de esta empresa estatal, abocó al cierre de la mayoría de estas industrias. Sin olvidar que Renfe extrajo más de 4 millones de metros cúbicos de madera de los Bosques de Segura, además de montar sus aserraderos industriales fuera de la comarca segureña volviendo a abandonar a su suerte a los habitantes de esta comarca e impidiendo de hecho el normal desarrollo de la misma con el único recurso disponible en ese momento la madera.
Durante la tarde del sábado 11 de septiembre, también habrá una exhibición de Destilación de Esencias a cargo del Maestro en este oficio Kino Pichardo Suárez que mostrará su habilidad en este peculiar oficio, donde antaño las calderas para destilación de esencias y aguardientes salpicaban sus montañas, hoy las pueden encontrar abandonadas, recurso que fue importante y en la actualidad está perdido y del que solo quedan pequeños testimonios particulares en esta comarca.
Para completar estas atractivas actividades que, asombraran tanto a los visitantes como a los paisanos que podrán rememorar como sus antepasados buscaban su sustento con los recursos que los bosques les ofrecía, cabe recordar que Orcera dispone del Espacio Temático Orcera, Provincia Marítima, que se podrá visitar en la calle Asunción aledaña a la Plaza de la Iglesia donde se realizarán estas actividades.
Y con especial mención en agradecimiento al aserradero de Pedro Arroyo, a la Carpintería Romero y Calderón y al Maestro en Destilación Kino Pichardo Suárez de este municipio, su inestimable colaboración para la realización de estas actividades.