Evaluación, aprendizaje y convivencia en las Jornadas de Formación de USIE en Baeza
Más de 150 inspectores de educación procedentes de varias comunidades se darán cita en esta octava edición

Más de 150 inspectores de educación procedentes de varias comunidades se darán cita en Baeza (Jaén) en las VIII Jornadas de Encuentro y Formación de USIE-Andalucía, que tendrán lugar los días 29 y 30 de mayo. Las jornadas se centrarán en la evaluación, el aprendizaje y la convivencia, los tres grandes pilares para lograr una escuela inclusiva y con resultados equitativos. La conferencia inaugural correrá a cargo de Luis Abad Merino, subdirector general de Inspección Educativa de Madrid, que abordará el papel de la evaluación, no solo de los centros, sino también de la propia inspección, como palanca de mejora del sistema. El inspector Vicente Alcañiz, exdirector del INEE, analizará los resultados de las evaluaciones internacionales y su implicación directa en la mejora de los aprendizajes y la equidad. La convivencia será abordada por Juan Antonio Soto, inspector de Málaga, desde una mirada crítica y jurídica sobre la normativa disciplinaria actual. La lectura como herramienta clave para mejorar todos los aprendizajes será el eje de la intervención de Miguel Ángel Tirado, doctor en Educación, que presentará estrategias para prevenir dificultades desde la comprensión lectora. Finalmente, Ana María Verdugo, presidenta de USIE-Andalucía, cerrará el ciclo con una mesa redonda sobre una inspección educativa transformadora basada en evidencias, evaluación y compromiso.
Además, en el marco de la clausura de las jornadas, se hará entrega del Premio Gil de Zárate, máximo reconocimiento que otorga USIE, al inspector Antonio Higueruelo, que fue jefe del Servicio de Inspección de Educación en Jaén durante más de dos décadas. Las jornadas se desarrollarán en el Paraninfo de la antigua Universidad de Baeza y el Auditorio San Francisco.