Estos son los pueblos de la provincia en los que la gente sí se queda a vivir

El padrón creció en 21 municipios de los 97 a lo largo de 2020, último dato anual

19 ago 2022 / 06:00 H.
Ver comentarios

La actualización de los padrones municipales del Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de 2021 arrojó, entre otras, una conclusión clara: los municipios jiennenses, por lo general, se desangran. Según estos datos, la provincia de Jaén contaba, el 1 de enero del año pasado, con 627.190 personas empadronadas sumando los vecinos de los 97 municipios, frente a las 631.381 personas que había justo un año antes, a 1 de enero de 2020. Es decir, que en un año la provincia perdió 4.191 habitantes, un 0,66 por ciento de su población total.

En un contexto en el que abundan las voces que hablan sobre la necesidad de combatir la despoblación, estas cifras no invitan al optimismo. Sin embargo, hay 21 municipios que rompían con la tendencia provincial y en los que el padrón si experimentó un crecimiento entre el 1 de enero de 2020 y el día inaugural de 2021. La lista la componen Aldeaquemada, Baños de la Encina, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Cabra del Santo Cristo, Canena, Carboneros, Frailes, Génave, La Guardia, Hornos, La Iruela, Jamilena, Lupión, Peal de Becerro, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Santisteban del Puerto, Los Villares, Villarrodrigo y Villatorres. Son una rotunda minoría, sólo el 21,6 por ciento de los 97 municipios jiennenses, y la mayoría, 17, tienen menos de 5.000 habitantes.

En términos relativos, el municipio de mayor crecimiento poblacional fue Carboneros, con un aumento del número de personas inscritas en el padrón del 2,88 por ciento —desde los 591 vecinos de 2020 hasta los 608 de 2021, es decir, 17 personas más empadronadas—. Al municipio de Sierra Morena le sigue, de cerca, otro de la misma comarca, Aldeaquemada, cuyo padrón aumentó entre 2020 y 2021 un 2,31 por ciento —desde 476 hasta 487 vecinos, es decir, 11 más—. En términos absolutos, el que más creció fue La Guardia, que ganó 99 habitantes —desde los 4.983 de 2020 hasta los 5.02 de 2021, esto es, un aumento del 1,99 por ciento—, seguido de Los Villares, con 86 vecinos más —desde los 6.020 de 2020 hasta los 6.106 de 2021, es decir, un crecimiento del 1,43 por ciento— y Peal de Becerro, con 85 personas más empadronadas —desde las 5.240 de 2020 hasta las 5.325 de 2021, esto es, un 1,62 por ciento más—.

En el lado negativo, todas las ciudades jiennenses más grandes perdieron vecinos entre 2020 y 2021. El padrón de Jaén capital disminuyó en 825 vecinos, hasta los 111.932; el de Linares, en 828 vecinos, hasta los 56.525; el de Andújar, en 403 vecinos, hasta los 36.212; el de Úbeda, en 121 vecinos, hasta los 34.208; el de Martos, en 72 vecinos, hasta los 24.271, y el de Alcalá la Real, en 77 vecinos, hasta los 21.623.

Provincia
set (1 = 1)