Empresarios turísticos valoran su inclusión en la Mesa del Aeropuerto
Destacan la importancia de los servicios de transporte para atraer a los turistas a Jaén
La Asociación de Empresas de Alojamientos, Camping, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la provincia de Jaén (TurJaén) ha valorado y agradecido a la Diputación de Jaén su propuesta de inclusión en la Mesa del Aeropuerto Granada-Jaén, algo que “llevábamos pidiendo mucho tiempo”. Así lo han puesto de manifiesto el presidente de TurJaén, Carlos Guirao, en la reunión de trabajo que ha mantenido con el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, para analizar el acuerdo de colaboración entre ambas entidades y futuras líneas de promoción. En relación con el aeropuerto, Lozano ha puesto de relieve que “es imprescindible que se estudie seriamente la propuesta que ya ha trasladado el sector empresarial de que se conecte el aeropuerto Granada-Jaén con Jaén”. En esta línea, ha incidido en que “es imprescindible que el aeropuerto, para que cumpla su funcionalidad de puerta de entrada hacia la provincia de Jaén y atraiga turistas, tiene que tener servicios de transporte, y esas competencias las tiene la Junta de Andalucía, que debe revisar la propuesta que hacen los empresarios”.
Junto a la inclusión de los empresarios en este órgano y la conexión viaria de Jaén con el aeropuerto, el diputado de Promoción y Turismo ha pedido que la Junta, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo en Andalucía, “estudie la viabilidad de incorporar el punto de información turística del aeródromo a la red andaluza de oficinas de turismo”, algo que “sería un salto de calidad importante”. Además de hablar del aeropuerto, en este encuentro ambos responsables han repasado la colaboración de la Diputación con TurJaén y futuras líneas de promoción para “continuar dando una mayor proyección al destino Jaén, paraíso interior”, según ha remarcado Lozano. Así, y entre otras cuestiones, han hablado del Plan de Promoción Turística que cada ejercicio desarrolla la Diputación, que como ha resaltado el diputado, “tiene un número muy importante de acciones a lo largo del año”, las últimas han sido la presencia en la World Travel Market de Londres o Intur en Valladolid.
También han abordado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades para realizar acciones de asesoramiento al empresariado y de promoción; han tocado temas de digitalización, nuevas tecnologías, de formación en el sector, y las subvenciones para ayudar a la comercialización del sector turístico jiennense que se están ofreciendo desde la Administración provincial para “apoyar la presencia de nuestras empresas en ferias nacionales e internacionales”. Además, se ha puesto sobre la mesa la “valoración positiva que hacen los viajeros de la oferta de nuestra tierra y los datos turísticos de este ejercicio, después de que 2024 fuera el año récord histórico en pernoctaciones y número de viajeros para la provincia de Jaén, y de lo que se trata ahora es de consolidar ese crecimiento”.
Por su parte, Carlos Guirao ha agradecido la colaboración “de muchos años” con la Diputación, “que este último año ha aumentado su aportación”. Una ayuda que, ha recalcado, “es muy necesaria” sobre todo para desempeñar la tarea de asesoramiento al empresariado, que “muchas veces por las dificultades de localización o de tamaño, al ser pequeñas empresas, les cuesta más contratar esos servicios de gestoría y necesitan tirar de una asociación”. Guirao ha valorado no solo la línea de colaboración, sino la “facilidad” que tiene “siempre” TurJaén para sentarse con Diputación y “ver todas las problemáticas que poco a poco van surgiendo en nuestro sector”, entre las que ha citado la nueva vivienda de uso turístico. “Por suerte siempre tenemos la mano tendida de la Diputación para hablar todos los temas que preocupan al sector”, ha dicho Guirao.