El “youtuber” sube un vídeo con explicaciones sobre su detención

La sentencia, recurrida por el vecino de Marmolejo y la Fiscalía a la Audiencia

29 nov 2017 / 08:58 H.

Declarations of detention of Drak preepers”. Titula en inglés un vídeo que dura exactamente 5 minutos y dos segundos. El vecino de Marmolejo Alejandro C. M., de 48 años, conocido por su canal de Youtube, en el que se presenta con el alias de Drak Preepers, ha hablado para sus miles de seguidores de su detención y todo el proceso judicial. Subido este lunes, anoche acumulaba más de 45.000 reproducciones y más de ochocientos comentarios desde medio mundo. Y seguían subiendo desde que, por la tarde, actualizara la grabación con una traducción al inglés que él mismo pedía que “un voluntario” —que “domine” el idioma— modificara.

“Hola a todos. Voy a tratar de resumir lo sucedido con mi detención el 16 de febrero de 2016”, comienza a decir, en su habitual taller, donde suele grabar sus “exitosos” vídeos para el millón de seguidores que tiene. “A las 9:30 de la mañana, se presenta una Unidad de Intervención de la Policía Nacional en mi vivienda, todo a raíz de la investigación del director de la Policía de mi canal de Youtube, como bien sabéis. Llaman a la puerta, se presentan, enseñan sus indicativos, me informan de mis derechos y me detienen no sé por qué historias de terrorismo”, continúa. Y relata la operación que se encuadró en la alerta 4 por amenaza terrorista, cuando la Policía envió desde Madrid toda su “artillería” a Marmolejo. “Entran en el domicilio unos 25 agentes, con varios coches de patrulla en las entradas y salidas del pueblo y un helicóptero que yo mismo pude escuchar”, relata. “La acusación inicial, según el atestado que tengo en las manos, es de tenencia ilícita de armas de guerra, tráfico, munición y explosivos. Se llevaron equipo informáticos, discos duros, cámaras digitales, un dron, teléfonos móviles y material de cerrajería utilizado por carpinteros. Y luego al taller y allí lo mismo, registro sobre registro. Encontraron lo que se ve en esta foto”, cuenta y adjunta la imagen de la Policía con el mosaico de armas y herramientas incautadas. En su relato, también tiene “mensaje” para los medios: “Vendieron la noticia como una redada espectacular, sin importarles lo más mínimo la presunción de inocencia”. Y proporciona varios ejemplos: “Os dejo unos enlaces para que podáis comentar sobre su contenido”.

“Fui ingresado en los calabozos de Jaén durante 72 horas y luego me fue asignado un incompetente abogado de oficio que me aconsejó no declarar, cosa que fue un error. A partir de ahí y para alegría de unos pocos, ingresé en prisión en una suite de cinco estrellas. Fui catalogado como grado Fies, creo que se llama, y no se me permitía ni entrar a talleres de manualidades ”, informa. Y añade: “Todo eso para fastidiarme un poco más”. “Al mes aproximadamente contrato a mi abogado, un gran profesional, que consigue mi libertad bajo fianza. El juez de Instrucción, en un principio, solicitaba una fianza de 10.000 euros y la retirada de unos vídeos en concreto”, resalta. Y explica que, como “estos vídeos era y son legales en Youtube ya que cumplen las normativas europeas” no aceptó. “Decidí aguantar el periodo de Instrucción. Fue exactamente a los ocho meses cuando se me comunicó la libertad provisional sin fianza”, asegura. “Se me pedía la obligación de eliminar unos vídeos y a esas alturas, aceptamos”, resalta. “En septiembre se celebró el juicio y la acusación se refinó en tenencia ilícita de armas de fuego y fabricación y tenencia de armas prohibidas. De la primera salí absuelto con todos los pronunciamiento favorables; solo estamos pendientes de un recurso”, detalla. Y se despide de sus seguidores: “Se que tenéis muchas dudas y preguntas pero, de momento, hemos llegado hasta aquí. Así que por favor, compartid el vídeo”.

juicio

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Jaén establece que “no ha resultado acreditado” que el acusado “fabricase armas de fuego”. Finalmente, fue absuelto de este delito por el que el Ministerio Público le reclamaba cinco años, aunque sí condenado a un año y medio de cárcel por un delito de tenencia de armas prohibidas. Tanto la Fiscalía como él mismo, según ha conocido este periódico por fuentes judiciales, ha sido recurrida a la Audiencia Provincial.