El proyecto de la megaplanta fotovoltaica llegará a Bruselas
El eurodiputado Jorge Buxadé (Vox) elevará la preocupación de los olivareros a la Comisión de Medio Ambiente

“Riqueza para unos pocos y ruina para los jiennenses”. Así se refiere el eurodiputado Jorge Buxadé (Vox) al proyecto para la construcción de una megaplanta fotovoltaica en los términos municipales de Lopera, Arjona y Marmolejo. La infraestructura es responsable de la expropiación forzosa de 100.000 olivos en la comarca, puesto que los promotores necesitan terreno para la construcción de la línea de evacuación del Parque Solar Guadame III, dentro del conjunto de proyectos de la empresa Greenalia: Solar I, Zumajo II y Guadame III, así como sus respectivas líneas de evacuación y subestaciones.
Buxadé Villalba anuncia que el grupo Patriotas por Europa, en el que se integra Vox, llevará el asunto a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo: “No puede ser que la Agenda 2030 se imponga al impacto ambiental, sobre la fauna y la flora, y que afecte al modo de vida de cientos de vecinos y familias de la provincia de Jaén”. Lo ha dicho este mediodía en la Cooperativa Desarrollo Loperano, donde se ha reunido con los agricultores afectados para recoger sus demandas y exponerles la intención de su partido de elevar el proyecto de la megaplanta fotovoltaica a las más altas instancias del Gobierno comunitario. “Se hace un daño brutal a la mejor industria del mundo, la del aceite de oliva en Jaén. Desde Bruselas, Madrid, e incluso Sevilla, prefieren destruir la producción e importar aceite de Marruecos”, critica el europarlamentario, que cree que el proyecto pone de manifiesto la “falta de interés” de la Junta de Andalucía y de los ayuntamientos de los municipios implicados.