El plazo para la licitación de las obras de la A-44 acaba el 12 de noviembre
Manuel Fernández: “Esperemos que la adjudicación pueda producirse a principios del próximo año para empezar a ejecutar las obras en primavera de 2026”

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha visitado la A-44 a la altura del km 78, donde ha informado sobre la reciente publicación de la licitación del contrato de obras para rehabilitar el firme de esta vía desde el kilómetro 60 al 78, a su paso por Cambil, Cárchel, Carchelejo, Campillo de Arenas y Noalejo. Previamente, ha mantenido un encuentro con los alcaldes de Noalejo y Campillo de Arenas, Antonio Morales y Juan Francisco Figueroa, respectivamente.
El subdelegado ha explicado que “son más de 16,8 millones de euros los que se acaban de licitar para un contrato de obras con el que se va a intervenir en 18 kilómetros en los que se pretende mejorar la regularidad superficial del firme actual y alargar su vida útil, garantizando unas condiciones de circulación y seguridad vial adecuadas”.
Manuel Fernández ha puesto en valor “la insistencias de ambos alcaldes para que esta obra de rehabilitación viese la luz: se trata de una larga demanda y hay que resaltar las reuniones mantenidas con los alcaldes y el intenso trabajo de la dirección general de Carreteras desde el inicio de los estudios preliminares hasta esta licitación”. En este punto, el subdelegado del Gobierno ha señalado que el plazo para enviar las solicitudes de participación será hasta el próximo 12 de noviembre. “Esperemos que la adjudicación pueda producirse a principios del próximo año para empezar a ejecutar las obras en primavera de 2026”, ha afirmado.
En este sentido, ha explicado que se llevará a cabo un fresado y reposición posterior de la capa de rodadura con el fin de evitar problemas de gálibo y sobrepeso, respectivamente, en ambos sentidos de la autovía y con especial incidencia en el carril de vehículos pesados. Además, se actuará en las zonas de túneles y estructuras, con actuaciones en enlaces y otras obras complementarias también en materia de conservación y mantenimiento. Asimismo, está previsto la reposición de la señalización horizontal y balizamiento, así como de las espiras de aforos y juntas de dilatación con el fin de mejorar la seguridad vial y el estado de esta infraestructura.
Por otro lado, Manuel Fernández ha recordado la reciente formalización del contrato de obras para la mejora del drenaje y reparación de deformaciones del firme en la A-44, entre los km 31 al 32 y 23 al 24, en ambos márgenes y en el km 22 en el término municipal de Mengíbar y Jaén. “Unas obras que fueron adjudicadas el pasado mes de julio, por 10,9 millones de euros, con una previsión de actuación de 24 meses: “Una vez que se ha formalizado el contrato, el inicio de las obras se producirá cuando se firme el acta de comprobación del replanteo de forma que esperamos que esta intervención comience este mismo otoño”, ha indicado el subdelegado.
“En total son más de 25 millones de euros los que el Gobierno de España tiene previsto invertir para la conservación y mantenimiento de la autovía A-44 a su paso por la provincia de Jaén”. “Un compromiso real con las carreteras y las comunicaciones de la provincia del Gobierno de España”, ha resaltado el subdelegado.
Estas obras forman parte del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que el Ministerio ha invertido más de 101 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Jaén. Estas labores se suman otras actuaciones, como las que siguen en marcha para la humanización de la travesía en Torreperogil, por otros 2,2 millones de euros (IVA incluido).