El Plan Infoca incorpora al Cedefo de Santa Elena un nuevo vehículo autobomba y un helicóptero

La Junta de Andalucía destina 26 millones de euros para proteger la masa forestal de la provincia

09 jun 2021 / 12:20 H.
Ver comentarios

El Plan Infoca acaba de incorporar nuevos medios para la campaña contra incendios en el Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Santa Elena. Se trata de un nuevo helicóptero para transporte y extinción, con capacidad para dos pilotos y siete pasajeros, con un balde que puede albergar hasta 1.300 litros de agua.

Asimismo, el personal del Infoca ya tiene a disposición el nuevo vehículo autobomba con capacidad para 3.500 litros de agua, que ha sustituido a otro con 27 años de servicio gracias a una inversión de 342.000 euros.

La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha visitado el Cedefo de Santa Elena donde ha mantenido un encuentro con el personal del Infoca. La responsable de Desarrollo Sostenible ha destacado la "firme apuesta de la Consejería por la prevención y extinción de incendios forestales con el rejuvenecimiento de la plantilla del Plan Infoca y la modernización de los medios materiales y técnicos contra incendios.

La delegada ha puesto como ejemplo el nuevo contrato de medios aéreos que supone un aumento en la capacidad de la descarga de agua del 32 por ciento y del 24 por ciento en transporte de personal.

La Junta de Andalucía destina 25,9 millones de euros para proteger la masa forestal de la provincia de Jaén con el Plan Infoca 2021, que supera el presupuesto del año pasado en medio millón de euros y representa un 14,82% de los 175 millones consignados para la Comunidad.

El dispositivo del Plan Infoca en Jaén cuenta con 795 profesionales; 50 retenes especialistas, formados por siete componentes y un vehículo todoterreno cada uno, así como 17 vehículos autobomba contra incendios forestales con capacidad para 3.000 litros y con dos conductores.

A ellos se suman dos vehículos nodriza con capacidad para 11.000 litros y dos conductores; diez grupos de apoyo para vigilancia y primer ataque con entre dos y tres componentes y vehículo todoterreno, además de 36 puntos de vigilancia operativos durante la campaña de incendios desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre.

Respecto a la política de rejuvenecimiento del personal, en Jaén se han cubierto el 100% de las plazas que han quedado vacantes, lo que ha supuesto la incorporación de 141 nuevos trabajadores a este dispositivo.

En lo relativo a los recursos aéreos, serán más modernos y de mayor capacidad. De este modo, tres helicópteros de transporte y extinción se sitúan en Santa Elena, Navalcaballo y Vadillo; un helicóptero pesado de extinción estará operativo en Huelma, mientras que en la pista de Cornicabral se ubicará un avión de carga en tierra.

El nuevo vehículo autobomba que se ha incorporado se suma a otros tres ya renovados y en funcionamiento desde la puesta en marcha del Plan Infoca 2020. Además, la Junta trabaja en la redacción de un nuevo pliego para la licitación de otras 42 autobombas en los próximos dos años, con lo que en el plazo de cuatro ejercicios presupuestarios se habrá renovado las tres cuartas partes del número total de vehículos, un total de 74 de 101.

Dentro del esfuerzo inversor del Gobierno andaluz en la provincia en esta materia, es relevante el nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Cazorla, al que se destinan 3,24 millones de euros, y cuyas obras Superan el 25 por ciento de ejecución.

Provincia
set (1 = 1)