El Plan de Formación para Municipalistas llegará a unos 1.500 empleados públicos a través de 55 cursos

Los cursos se desarrollarán entre los meses de mayo y diciembre y los ayuntamientos adheridos son 95

23 abr 2021 / 16:53 H.
Ver comentarios

El Plan de Formación para Municipalistas de la Diputación de Jaén contempla 49 especialidades formativas que se impartirán en un total de 55 cursos. Esto se traducirá en más de 1.700 horas de formación que llegarán a cerca de 1.500 empleados públicas.

Así lo ha indicado este viernes la vicepresidenta segunda, Pilar Parra, quien ha informado de esta nueva edición de un plan que se dirige a trabajadores de las administraciones locales de la provincia para que amplíen su formación, adquiriendo nuevas competencias y mejorando así la eficacia y la calidad de los servicios que prestan a la ciudadanía.

Los cursos se desarrollarán entre los meses de mayo y diciembre y los ayuntamientos adheridos son 95 de los 97 de la provincia. Es decir, aquellos menores de 50.000 habitantes, según ha precisado la también diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos

"Nos adaptamos a los cambios gracias a nuestra capacidad de aprendizaje, por ello la formación ha de convertirse en un eje estratégico de las entidades locales", ha dicho. Para avanzar en esta materia, la Diputación jiennense trabaja para formar a sus empleados y a los de las entidades locales de la provincia, desarrollando sus competencias profesionales y facilitando la modernización de la administración local, mejorando así la calidad de los servicios.

En esta línea, Parra ha asegurado que con este programa también se va a conseguir reforzar la cooperación y la asistencia técnica a los municipios y, al mismo tiempo, favorecer el progreso profesional y la promoción de los empleados públicos.

Parte de este plan se realiza a partir del acuerdo suscrito con las organizaciones sindicales de ámbito provincial que forman parte del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas --UGT, CCOO y CSI-CSIF-- y se incluye dentro de la convocatoria de ayudas públicas para la realización de planes de formación, promovida por el Instituto Andaluz de Administración Pública.

La financiación de este programa se completa con fondos propios de la Diputación Provincial y colaboraciones con otras entidades, como son el Instituto Nacional de Administraciones Públicas o la Fundación Democracia y Gobierno Local.

DIVERSIDAD

El Plan de Formación para Municipalistas comprende un catálogo de cursos de gran diversidad temática para alcanzar a los distintos perfiles profesionales que trabajan en las administraciones locales. De este modo, se presentan actividades vinculadas con los principales retos DE la administración local, agrupados en torno a ocho ejes estratégicos que orientan la actividad de la Diputación en la provincia.

Se trata de transición ecológica, Agenda 2030 y objetivos de desarrollo sostenible; administración electrónica; competencias digitales de los empleados públicos; fondos europeos, en concreto el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; teletrabajo; protección de datos y seguridad de la información; atención a necesidades específicas planteadas por las áreas y los ayuntamientos y el fomento de nuevos modelos de aprendizaje, innovación y formación y gestión del conocimiento.

En suma, entre los próximos meses de junio y diciembre se ofrecerán cursos agrupados en una decena de áreas temáticas: urbanismo y medio ambiente, jurídico-procedimental, igualdad y bienestar social, promoción económica y empleo, cultura, informática, desarrollo de habilidades profesionales, prevención de riesgos laborales, habilidades directivas e idiomas.

Parra ha añadido que este programa, impulsado por la Diputación de Jaén y que cuenta con la colaboración de las administraciones central y autonómica, "responde a las necesidades detectadas y se adapta a la situación de pandemia que todavía permanece, incorporando lo que se ha aprendido de la experiencia del año pasado".

De esta forma, en el desarrollo de los cursos se reforzarán las metodologías de formación a distancia y se impulsará la teleformación con acciones 'online', apoyadas de aulas virtuales y videoconferencias. Además, cuando las sesiones sean presenciales, se observarán todas las medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, para lo cual por ejemplo se reducirá la ratio por grupo.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

"Con todos estos recursos, la Administración provincial posibilita la igualdad de oportunidades entre todos los ayuntamientos, de modo que esta formación llegue a todos los empleados y empleadas públicas, hasta el último rincón de la provincia, y también facilita la conciliación de la vida familiar y laboral", ha apostillado.

La vicepresidenta segunda ha resaltado, igualmente, que para llevar a cabo este plan es importante "contar con una red de colaboradores de formación local, designados por cada ayuntamiento, como herramienta clave para generar cultura de aprendizaje en las entidades locales".

Por último, ha adelantado que "también se ofrecerán otras acciones formativas específicas de la Diputación", como ocurrirá por ejemplo con los consorcios de bomberos, con los que se pondrán en marcha actuaciones e iniciativas dirigidas a la formación de sus efectivos.

-->
Provincia
set (1 = 1)