El padre de acogida del menor fallecido en Linares presta hoy declaración

El resultado de la autopsia reitera que el fallecimiento fue por una falta de oxígeno

23 may 2025 / 09:33 H.
Ver comentarios

Siguen las investigaciones. El pasado martes se vivió un trágico suceso que conmovió Linares. Un menor de 20 meses permaneció en un vehículo por olvido de su padre de acogida durante seis horas, encontrándose fallecido en la calle Pintor El Greco. Ayer tuvo lugar el entierro del pequeño en Andújar, dando el último adiós tras este triste suceso. Si bien fue un olvido del padre de acogida, que aseguraba que lo había dejado en el centro infantil como cada día, todos los vecinos de la zona aseguran la responsabilidad, respeto y cariño de este matrimonio con todo el vecindario, así como los diversos niños de acogida que habían tenido a su cargo durante numerosos años. Este hombre, profesor jubilado de 72 años, cogió el coche para trasladar al menor hacia el centro infantil, sin percatarse de que no lo había hecho, y el bebé seguía en el interior del vehículo.

Está previsto que en el día de hoy el padre de acogida preste declaración judicial, tras conocerse ya el resultado de la autopsia del menor, que determinó que el fallecimiento fue a causa de una hipoxia, o lo que es lo mismo, una falta de oxígeno. Esta situación se produciría a causa de la alta temperatura del interior del vehículo, que se encontraba al sol, produciendo una respiración más acelerada y consumo del oxígeno del habitáculo de forma más rápida de lo normal. Desafortunadamente, el vehículo tenía los cristales tintados, impidiendo que los viandantes de la calle Pintor El Greco pudieran alertar de que el menor se encontraba en el interior del coche. Una serie de trágicos sucesos que terminaron de la peor manera posible.

Aunque en un primer momento el padre de acogida fue detenido por un supuesto delito de homicidio imprudente, pocas horas después fue puesto en libertad, dadas las circunstancias personales acaecidas, a la espera de prestar declaración judicial. El padre de acogida se mostró profundamente afectado por lo sucedido y no ha querido pronunciarse al respecto tras lo sucedido. Quien si ofreció declaraciones a Europa Press fue su abogada, Rocío Garrido, que consideró que “no puede calificarse como homicidio imprudente, ya que no se da esa actitud temeraria o descuidada, pues el padre estaba en la absoluta creencia de que había dejado al niño en la guardería”. “Ni siquiera podemos hablar de despiste, no se da el tipo penal y entiendo que no existe homicidio”. Garrido considera que en este caso puede ser “algo médico-legal, por lo que ahora tendrá que someterse a diversas pruebas médicas para arrojar luz a ese lapsus temporal que sufrió”. No obstante, confía en el archivo del caso una vez se hagan las diligencias pertinentes.

Por parte de FamiliAcoge se emitió un comunicado en apoyo a la familia, reafirmando que colaborarán con la Dirección General de Infancia de la Junta en todo lo necesario, y poniendo de manifiesto el largo proceso que supone ser familia de acogida, con estudios exhaustivos de cada familia.

Provincia
set (1 = 1)