El Ayuntamiento de Bailén hizo contrataciones "incumpliendo" el marco normativo en 2017
Según un informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas

La Cámara de Cuentas ha realizado un informe de fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Bailén correspondientes al ejercicio de 2017 y en cuyas conclusiones se pone de manifiesto el "incumplimiento" del marco normativo en determinadas contrataciones de personal realizadas por este Ayuntamiento, gobernado por el PP.
Así, en dicho informe se constata que "cuatro de los 45 trabajadores laborales fijos del Ayuntamiento han adquirido tal condición sin que se tenga constancia de la publicación de la convocatoria del proceso selectivo correspondiente".
Asimismo, se recoge que los 38 trabajadores laborales indefinidos "han accedido al Ayuntamiento incumpliendo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad". A esto se suma la contratación de 41 trabajadores laborales temporales "sin quedar acreditada la situación de excepcionalidad de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017".
Otro de los aspectos que pone de manifiesto el informe de la Cámara de Cuentas es que el Consistorio publicó la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) el 28 de junio de 2017 (BOP Jaén Nº 122), que "no cumple con los requisitos mínimos previstos" al "no especificar la forma de provisión de los puestos de trabajo".
También señala que la Corporación "no tiene aprobados unos criterios objetivos para la retribución del complemento de productividad", que ha ascendido en el ejercicio 2017 a un importe total de 37.598,07 euros, destinado a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con el que el funcionario desempeña su trabajo.
Otro de los aspectos que se pone de manifiesto desde la Cámara de Cuentas es que "el Ayuntamiento no cumple con la normativa sobre transparencia" ya que "no informa en su Página web sobre determinados aspectos, como la planificación y evaluación, así como determinados aspectos de relevancia jurídica, procedimientos, cartas de servicio, participación ciudadana e información económica, financiera y presupuestaria".
Del análisis de los informes trimestrales del ejercicio 2017, se deduce que el Ayuntamiento "ha realizado pagos por importe de 368.790,90 euros —15 por ciento del total de pagos realizados— fuera del periodo legal de pagos".
La Cámara de Cuentas recoge también que seis proveedores han presentado facturas en el ejercicio 2017 cuyo importe acumulado supera los 18.000 euros, con objetos y prestaciones que guardan similitud. En tales casos, "se tendrían que haber licitado los correspondientes contratos mediante los procedimientos establecidos en la legislación aplicable, sin que se pueda acudir a la contratación menor para efectuar sucesivos contratos que superan el límite previsto".
En lo que respecta a la auditoría de legalidad, se pone de manifiesto que las actividades, operaciones presupuestarias y financieras y la información reflejada en las cuentas anuales del ejercicio 2017 "resultan conformes en todos los aspectos significativos con la normativa aplicable a la gestión de los fondos públicos", excepto en el listado de salvedades expuestas.
En el apartado de auditoría financiera, la Cámara de Cuentas destaca que del saldo de tesorería, que asciende a 53.784,52 euros, 49.347,85 euros, "no se corresponden con la existencia real de efectivo".