El Ayuntamiento de Arjona suavizará el recibo del agua
El pleno acuerda por unanimidad reducir las tarifas de depuración

Marcha atrás. El Ayuntamiento de Arjona reconsidera la subida del agua, estimado en alrededor de un 25%. En enero, en cuanto se conoció el primer recibo en el que se aplicaban los costes de depuración, se disparó el descontento popular contra lo que se consideraba un “sablazo”.
Ahora, el Ayuntamiento, dirigido por el socialista Juan Latorre, toma medidas para amortiguar el incremento en el precio. El último pleno municipal acordó la reducción de los precios de depuración. Como explica Latorre, se trata de una bajada de la tarifa fija y un abaratamiento de los bloques, sobre todo en la tarifa doméstica, de manera que el primero y el segundo —los que más repercuten en las familias—, quedan a cero euros. Por lo que respecta al industrial y otros usos, el primer bloque desciende hasta cero. Como explica el responsable, con la combinación de la tarifa fija y los bloques, el coste para los vecinos y las empresas se atenuará de una forma considerable.
Las medidas para que los arjoneros paguen menos en futuros recibos se complementa con otras propuesta, relacionada también con la sostenibilidad. La Corporación Municipal se mostró favorable a solicitar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Gobierno central, autorización para instalar placas solares fotovoltaicas para disminuir el coste del suministro eléctrico a la planta de depuración. La previsión es que en el caso del abaratamiento de las tarifas, el ahorro para los titulares de los contadores de agua bajen a partir del mes de mayo. En paralelo se trabajará para agilizar el proceso de licitación del proyecto y la instalación de las placas, que generarán energía suficiente para atenuar la factura eléctrica de la depuradora. No obstante, la propia Administración local admite que se trata de una iniciativa “a medio plazo”. Se espera que este año esté concedida la subvención. Juan Latorre habla de “respuesta a los ciudadanos de forma que el posible perjuicio sea compensado poco a poco” y destaca que tanto las autoridades como la población deben ser conscientes de la obligación de cumplir con la legislación en materia de depuración de aguas residuales. Recientemente, el alcalde y el senador socialista por Jaén, su hermano, José Latorre, mantuvieron un encuentro con responsables del IDAE —un organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico—, entre ellos el presidente, Joan Goizart.
En un comunicado, el Ayuntamiento arjonero destaca que el Ejecutivo de Pedro Sánchez da luz verde a la instalación de placas solares en la depuradora de Arjona. Con esta nueva infraestructura subvencionada por el Gobierno, el Alcalde pretende bajar la factura del agua en el municipio. La idea es que se instaure un sistema eléctrico de autoconsumo por placas solares, de modo que se economice al máximo el consumo de luz de la depuradora, con lo que la factura eléctrica resultará “mucho menor”.
El malestar en Arjona se desató en la segunda quincena de enero, al conocerse el incremento en la factura. La situación generó cierta confusión, ya que coincidió con la ausencia de Juan Latorre, que se encontraba por esas fechas en la feria Fitur. Sin embargo, después de un primer encuentro con otro miembros del equipo de Gobierno, el máximo responsable municipal se entrevistó con los vecinos y escuchó sus quejas. Semanas después, el asunto está en vías de solución.