El agua en Coto Ríos ya es apta para el consumo
Las últimas analíticas dan buenos resultados tras tres días de prohibición en el núcleo de Santiago-Pontones

Después de tres días de prohibición, el agua en Coto Ríos, uno de los núcleos más turísticos del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ya es apta para el consumo. Así lo ha indicado a Europa Press el alcalde de Santiago-Pontones, Antonio Rodríguez, tras recibir esta misma tarde los resultados de las últimas analíticas realizadas.
Nada más conocer el resultado, se ha publicado un bando en el que se establece que una vez recibidos los resultados de la analítica de confirmación realizada sobre el agua procedente de la presilla de CotoRíos y tras la evaluación de los mismos conforme a los parámetros y medidas establecidas por la normativa sanitaria vigente, “queda plenamente acreditado que el agua es apta para el consumo humano y no supone ningún riesgo ni peligro para la salud”. Además, se apunta que todas las medidas adoptadas “han sido tomadas con la mayor diligencia y responsabilidad, priorizando en todo momento la protección de la salud pública”.
Fue otro bando del alcalde de Santiago-Pontones, municipio jiennense al que pertenece la aldea de Coto Ríos, el medio elegido este martes por el Ayuntamiento para dar a conocer la prohibición de usar agua de la red “para beber, cocinar, lavar alimentos o cualquier otro uso doméstico que implique contacto directo con personas”. Coto Ríos cuenta con dos captaciones de agua registradas en el Sistema Nacional de Información de Aguas de Consumo, una de la que se surte habitualmente y la presilla de Coto Ríos que se utiliza para complementar la primera. Es en esta segunda es donde se ha advertido el problema cuando ya se estaba utilizando este agua en los depósitos municipales. Mientras ha durando la prohibición, desde el Ayuntamiento se han repartido botellas y garrafas a la población de este núcleo de unos 200 habitantes que ahora en verano vive su temporada alta e incrementa la población hasta unos 1.000 habitantes.