Diez años de FP Dual en Martos
El IES Fernando III celebra la efeméride y reconoce a empresas, tutores y alumnos

VÍDEO
El Teatro Municipal de Martos acogía la celebración de una efeméride muy especial. Hace ya 10 años que el IES Fernando III se embarcaba en su apuesta por la Formación Profesional Dual. Una década en la que profesorado, tutores laborales y empresas han luchado juntos para ofrecer al alumnado la posibilidad de formarse en las profesiones más demandadas, de manera práctica, cercana a las últimas tecnologías y favoreciendo la inserción laboral de sus graduados. Un acto que, como aseguraba el director del centro marteño, Manuel Caballero, sirvió como agradecimiento a “todo el que ha puesto alguna semilla” para comenzar un camino que “ahora parece que es el futuro, pero que nosotros comenzamos hace diez años”. Al acto acudían alrededor de 40 empresas y 80 tutores laborales, los que se han convertido “en una extensión del instituto”, incidía Caballero”. En este sentido, durante el acto se entregaron diversos reconocimientos a las empresas que mostraron su compromiso desde todos estos años lo han de manera firme durante todos estos años. Uno de ellos fue el gerente general de Proinsur, Manuel Cazorla, quien recibía el reconocimiento de manos de Rafael Muñoz. También se reconocía la labor de la empresa Iavanza, personada sobre el escenario por su socio fundador y analista programador de la empresa, Antonio Serrano. Finalmente, el último premio premiaba el compromiso con la FP Dual de Valeo, y personada en su director “upstream”, Rafael Muñoz.
También había Premios a la excelencia para alumnado y tutores laborales en los ciclos formativos de Programación de la Producción por Moldeo de Metales y polímeros; Conformado por Moldeo; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; Diseño en Fabricación Mecánica; Mantenimiento Electrónico; Diseño en Fabricación Mecánica y Desarrollo de Aplicaciones Web. Ana María Martínez, jefa de Servicio de Planificación y Escolarización, expresaba: “Tenemos la responsabilidad de trabajar de forma conjunta para garantizar un proyecto de futuro y de éxito”. Por su parte, Emilio Torres, alcalde de Martos, comentaba que es “es un modelo de éxito que permite establecer una conexión entre la formación y las empresas para su inserción laboral”. Con ambas intervenciones, se puso el broche de oro a una jornada con mucho que celebrar, pero también para comprometerse con una nueva apuesta por la formación de futuro.